En el marco del «Mayo Celiaco», una serie de actividades organizadas para concienciar y educar sobre la celiaquía, se llevó a cabo la primera charla el pasado martes 6 de mayo en “La Celiacoteca”. La reunión, denominada “Tú también participas”, contó con la participación de Pilar Zurdo, presidenta de la asociación “Viviendo sin gluten”, y Susana Conde, dietista. Desde la perspectiva tanto de una profesional sanitaria como de una paciente, la actividad buscó dar voz a todos los involucrados en la vida diaria de esta afección.
El próximo evento tendrá lugar el martes 13 de mayo, cuando se realizará una mesa redonda centrada en los desafíos que enfrentan los hosteleros al ofrecer opciones sin gluten. La concejala de Comercio de Alcalá de Henares, Orlena de Miguel, moderará las discusiones, en las que participarán los gerentes de tres restaurantes locales: Plademunt, Anexo Complutum y As de Bastos. El objetivo principal es ofrecer guías y directrices para garantizar la seguridad alimentaria de las personas con celiaquía.
El 20 de mayo, los menores tomarán el protagonismo en “Concienciando sobre la enfermedad celiaca”, una actividad familiar que se desarrollará en el parque La Quinta de Cervantes. Susana Rivero, enfermera del Hospital Príncipe de Asturias, liderará un taller sobre etiquetado de alimentos para enseñar a los niños qué deben considerar antes de consumir ciertos productos. Más tarde, Rosana Ashbaugh, también enfermera del hospital, les enseñará a distinguir entre alimentos seguros y aquellos que contienen gluten.
Un momento destacado de esta actividad será la participación de un niño de 12 años con celiaquía, quien compartirá su experiencia personal. Los niños culminarán el día con una actividad lúdica que, mediante la simulación con un túnel, les permitirá descubrir las diferencias entre un intestino sano y uno afectado por la celiaquía.
Finalmente, el cierre del mes estará a cargo de las I Jornadas para Personas con Celiaquía, inauguradas por la doctora María Codesido y el concejal de Salud, Teófilo Lozano, el 27 de mayo, en el Salón de Actos doctor Félix Bravo del Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Profesionales del centro impartirán charlas sobre diagnóstico en la infancia, etiquetado de productos no alimenticios y la gestión de la intolerancia desde la cocina hospitalaria. La jornada finalizará con un taller de elaboración de pasta fresca sin gluten.
Dado que todas las actividades tienen cupos limitados, es necesario inscribirse a través de un formulario en línea. La iniciativa ofrece una oportunidad única para aquellos interesados en temas relacionados con la celiaquía.