Acciona y el Ayuntamiento de Madrid Colaboran para Transformar Moratalaz con un Innovador Bosque Urbano

En un esfuerzo conjunto por restaurar y revitalizar los espacios verdes de Madrid, Acciona y el Ayuntamiento de Madrid han llevado a cabo una ambiciosa iniciativa de reforestación en el Parque Fuente Carrantona, localizado en el distrito de Moratalaz. La plantación de 4.200 ejemplares de árboles y arbustos no solo promete transformar el aspecto del parque sino que también contribuirá significativamente a la lucha contra el cambio climático, absorbiendo más de 800 toneladas de CO₂.

Esta acción forma parte de un proyecto más amplio destinado a restaurar antiguos bosques metropolitanos mediante la plantación de 1.000 metros cuadrados con especies autóctonas como majuelos, madroños, tomillos y jaras. El objetivo es no solo embellecer el área sino también devolverle su biodiversidad natural. La técnica utilizada para la reforestación se basa en el método “Miyawaki”, que emula el crecimiento natural de los bosques mediante plantaciones densas y variadas, las cuales fomentan la autonomía y reducen las necesidades de mantenimiento a largo plazo.

Este esfuerzo en reforestación se alinea con el compromiso de Acciona de lograr un impacto positivo como parte de las actividades del Acciona Open de España de Golf, celebrado en Madrid el pasado septiembre. Desde el año 2021, cuando Acciona comenzó su patrocinio del evento, se ha trabajado arduamente para reducir su huella de carbono, logrando disminuir las emisiones de CO₂ por asistente en un 29%. Además, el torneo ha dejado un legado regenerativo en la ciudad, que este año se amplió con las nuevas plantaciones.

Más allá de la reforestación, el compromiso de sostenibilidad del torneo se ha manifestado de múltiples formas. Se han implementado energías renovables gracias a la instalación de paneles fotovoltaicos, eliminando envases de plástico y reutilizando completamente las estructuras del evento. Asimismo, desde la organización se ha promovido la movilidad sostenible mediante el uso de flotas eléctricas y se han instalado puntos de carga eléctrica para desincentivar el uso de vehículos privados.

El enfoque en la sostenibilidad ha sido también educativo, con formación para proveedores y trabajadores del torneo y una intensificación de la señalética y los mensajes en el recinto para fomentar comportamientos sostenibles entre los asistentes. Estos esfuerzos no han pasado desapercibidos; una encuesta de la Universidad Europea reveló que el 80% de los visitantes valoraron de manera «muy satisfactoria» las medidas de sostenibilidad implementadas durante el evento de 2023.

En este sentido, la experiencia de Acciona en la organización de eventos como el Open de España no solo destaca por su excelencia deportiva, sino también por una firme responsabilidad ambiental que busca inspirar a otras ciudades y eventos a seguir un camino similar hacia un futuro más verde y sostenible.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Joplin Atelier: Fusionando Western, Fantasía y Rock and Roll en la Emblemática Ruta 66

Laura y Aida Molano, las mentes creativas detrás de...

Puerto Rico a Oscuras: Un Nuevo Apagón Masivo Ensombrece la Semana Santa

Puerto Rico enfrentó este miércoles un nuevo apagón masivo...

Optimización de MSP: Los 5 KPIs Clave para Potenciar Eficiencia y Rentabilidad según Datto

En el competitivo mundo de los proveedores de servicios...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.