Durante la World Artificial Intelligence Conference (WAIC) 2025, la empresa Zhaoxin ha revelado su avanzada estrategia «CPU + AI», mostrando innovadores procesadores que buscan transformar la computación de inteligencia artificial en China. Estos chips, fabricados y diseñados localmente, subrayan un fuerte enfoque en la soberanía tecnológica del país.
Entre las novedades destacadas se encuentran el KH-50000 y el KX-7000N. El KH-50000 es un CPU diseñado para servidores de alto rendimiento con capacidad para hasta 96 núcleos corriendo a 3,0 GHz, lo que representa un notable avance respecto a su predecesor con 32 núcleos. Este procesador, con soporte para 384 MB de caché, 12 canales de memoria DDR5 y 128 líneas PCIe 5.0, está optimizado para el cálculo paralelo masivo, esencial para aplicaciones de inteligencia artificial y procesamiento de datos.
Por otro lado, el KX-7000N está orientado a ordenadores personales, incorporando una unidad de procesamiento neuronal (NPU) para ejecutar modelos de IA localmente. Esta característica permite una mayor autonomía, reduciendo la dependencia de servicios en la nube y mejorando la privacidad y seguridad de los datos sensibles de los usuarios.
Zhaoxin ha aprovechado el evento para mostrar las múltiples aplicaciones de sus tecnologías junto a socios locales, abarcando desde administración pública y educación hasta sectores industriales y de la salud. Con soluciones diseñadas específicamente para el mercado chino, como estaciones de trabajo para funciones gubernamentales o plataformas educativas interactivas, la compañía está cimentando una infraestructura robusta para el futuro de la inteligencia artificial en el país.
En un contexto geopolítico donde la autosuficiencia tecnológica cobra cada vez más relevancia, Zhaoxin se posiciona como un pilar clave en la estrategia nacional de China para reemplazar tecnología extranjera en sectores críticos. La presentación de los procesadores KH-50000 y KX-7000N en la WAIC 2025 demuestra que China está decidida a liderar en innovación tecnológica, avanzando hacia una era de computación soberana con silicio de producción nacional.
Más información y referencias en Noticias Cloud.