El municipio de Zestoa se ha integrado recientemente al ‘Programa de mejora de uso de medicamentos entre las personas usuarias del Servicio de Ayuda Domiciliaria y Servicios Sociales’, una iniciativa pionera impulsada por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco en conjunto con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa. Este acuerdo, firmado en horas de la mañana por el alcalde de Zestoa, Mikel Arregi, el director de Farmacia del Gobierno Vasco, Iñaki Betolaza, y Miguel Ángel Gastelurrutia, presidente del mencionado colegio farmacéutico, busca optimizar el acceso y el uso adecuado de los medicamentos entre las personas que utilizan estos servicios.
Con la adhesión de Zestoa, el número de localidades guipuzcoanas que forman parte de este programa asciende a 50. Esta iniciativa estratégica se enfoca en la cooperación entre las farmacias locales y los cuidadores principales, resaltando la importancia de procesos como la adquisición, conservación y administración de los medicamentos. Notablemente, un 96% de las farmacias en la provincia de Gipuzkoa han conseguido la acreditación necesaria para participar, lo que refleja un elevado nivel de compromiso con la salud pública.
El programa ya gestiona la medicación de más de 600 personas en condición de vulnerabilidad, quienes son seleccionadas por los servicios sociales de cada municipio participante. Durante la firma, el alcalde de Zestoa, Mikel Arregi, enfatizó la relevancia de estas colaboraciones para ofrecer un mejor cuidado a las personas más vulnerables, subrayando la necesidad de reforzar la coordinación interinstitucional para potenciar los servicios de salud y bienestar.
Por otra parte, Xabier Astiz, farmacéutico en Zestoa, manifestó su optimismo con respecto a los beneficios de la nueva alianza. Según Astiz, uno de los principales obstáculos para las personas de edad avanzada es el seguimiento correcto de sus tratamientos, debido a confusiones o al olvido. Astiz prevé que el programa ayudará a mejorar la adherencia a los tratamientos, evitando así reacciones adversas y problemas derivados de la incorrecta administración de los medicamentos.
En el mismo evento, Iñaki Betolaza destacó que esta iniciativa sitúa a las personas en el centro de la atención sanitaria, mejorando ostensiblemente su calidad de vida y realzando el papel de las farmacias como agentes de salud fundamentales en la comunidad.
El procedimiento del programa implica una cuidadosa selección de los participantes por los servicios sociales, con el consentimiento previo de cada usuario. Posteriormente, los pacientes eligen su farmacia preferida, donde se les realiza una entrevista para recabar información detallada sobre sus medicamentos y estado de salud. A partir de este punto, el farmacéutico prepara la medicación en dosificaciones personalizadas que son entregadas semanal o quincenalmente, mediante sistemas que organizan las dosis diarias y proporcionan las instrucciones necesarias para su correcta administración.
Esta alianza constituye un paso significativo hacia la mejora del bienestar de los ciudadanos de Zestoa, reafirmando el compromiso del municipio y las instituciones involucradas con el desarrollo de soluciones integrales en el ámbito de la salud pública.