Durante la Conferencia de Seguridad de Múnich, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski instó a los países europeos a asumir un papel más activo en su defensa ante el desinterés ruso por la paz y el aparente alejamiento de Estados Unidos respecto a Europa. En su discurso, Zelenski hizo un llamado urgente a la creación de unas fuerzas armadas europeas como medida para salvaguardar el futuro del continente. Sostuvo que Europa necesita adaptarse a la nueva realidad geopolítica, destacando la necesidad de autosuficiencia para proteger sus naciones y ciudadanos. En un contexto de posibles amenazas, Zelenski advirtió que los servicios de inteligencia señalan que Rusia podría estar planeando desplegar fuerzas en Bielorrusia, lo que representaría un riesgo tanto para Ucrania como para el resto de Europa.
El mismo encuentro contó con importantes intervenciones como la del canciller alemán Olaf Scholz, quien abogó por aumentar el presupuesto de defensa en Alemania sin afectar las inversiones sociales, aludiendo a la urgencia de consolidar la seguridad europea. Scholz también subrayó el apoyo proporcionalmente mayor de Alemania en comparación con Estados Unidos hacia Ucrania. Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció medidas para impulsar la inversión en defensa sin las restricciones del Pacto de Estabilidad y Crecimiento. Destacó el aumento en el gasto de defensa europeo, pero indicó la necesidad de más esfuerzos para reforzar las capacidades militares autóctonas y continuar el apoyo a Ucrania. En este marco, Zelenski enfatizó que, sin un ingreso garantizado de Ucrania en la OTAN, sería necesaria una fuerza armada ucraniana sólida para disuadir futuros conflictos.
Leer noticia completa en El Pais.