En un esfuerzo significativo por reactivar la diplomacia tras más de tres años de conflicto, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha anunciado su disposición a reunirse con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Turquía el próximo jueves. La condición impuesta por Zelenski es que se inicie un alto el fuego desde este lunes, lo cual podría facilitar un nuevo camino hacia la paz. Esta decisión sigue al llamado del presidente estadounidense, Donald Trump, quien instó al diálogo directo tras la oferta de negociación de Putin. La noticia se produce en un contexto de renovados ataques rusos sobre Kiev, tras una breve tregua unilateral por parte de Rusia que coincidió con el aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.
En el ámbito internacional, la mediación turca intenta jugar un papel crucial, con Recep Tayyip Erdogan dispuesto a recibir a las partes en conflicto. La comunidad internacional, especialmente líderes europeos como Emmanuel Macron y el nuevo canciller alemán, Friedrich Merz, han manifestado su apoyo a las negociaciones, aunque insisten en que un alto el fuego incondicional es primordial. Mientras tanto, los ataques con drones en Ucrania continúan, evidenciando la urgencia de una solución pacífica. Andri Yermak, jefe de gabinete de Zelenski, ha reiterado que el compromiso ruso con la tregua es fundamental para avanzar en el diálogo previsto.
Leer noticia completa en El Pais.