Zegona anuncia despidos masivos en Vodafone España afectando a un tercio de su fuerza laboral

Zegona, el nuevo propietario de Vodafone España, ha comunicado a los sindicatos su intención de llevar a cabo un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará hasta a 1.198 empleados, lo que supone casi el 40% de la plantilla actual, compuesta por 3.268 trabajadores. Este recorte reducirá la fuerza laboral de Vodafone España a unos 2.000 empleados, similar al tamaño que tenía MásMóvil antes de su fusión con Orange.

La empresa ha justificado esta decisión alegando «razones económicas, productivas y organizativas» debido al «fuerte deterioro financiero y comercial» que ha experimentado en los últimos años. Según datos proporcionados por la compañía, Vodafone España ha visto una disminución de sus ingresos totales en un 8% y ha perdido aproximadamente 400.000 clientes de contrato en los dos últimos años.

El proceso del ERE ha sido presentado a los sindicatos, y aunque aún no se ha fijado una fecha de inicio para las negociaciones, la compañía ha subrayado su compromiso de mantener una actitud dialogante y responsable durante todo el procedimiento. «Es la única fórmula para garantizar la viabilidad y competitividad de la empresa a futuro», ha destacado Vodafone España en un comunicado.

Los sindicatos han reaccionado con dureza ante la decisión. Beatriz Molino, secretaria general de la sección sindical de FSC-CCOO en Vodafone, ha calificado el ERE de «barbaridad» y ha insistido en que las salidas deben ser voluntarias. Desde UGT también han criticado lo que consideran la «voracidad» de Zegona y la falta de visión estratégica de Vodafone España.

Este nuevo ERE es el quinto que Vodafone España lleva a cabo desde 2013. En total, los despidos colectivos anteriores han supuesto la salida de alrededor de 3.200 empleados. Este ajuste se suma a otros recientes en el sector de telecomunicaciones, como el de Telefónica, que concluyó con la salida voluntaria de 3.420 trabajadores, y el de Avatel Telecom, que afectó a 674 empleados.

El anuncio del ERE llega menos de 15 días después de que José Miguel García asumiera el cargo de consejero delegado de Vodafone España el pasado 1 de junio. García lidera un renovado equipo directivo que ha reducido su tamaño de 11 a 7 miembros, con figuras destacadas como Ángel Álvarez, ahora director de la unidad de Consumo, y José Ortiz Martínez, responsable del área de Legal, Regulación y Seguridad Corporativa.

La situación de Vodafone España refleja los desafíos económicos y de mercado que enfrentan las empresas de telecomunicaciones en el contexto actual. Mientras Zegona justifica los despidos como una medida necesaria para asegurar la viabilidad futura, los sindicatos y trabajadores critican la falta de alternativas y la magnitud del recorte. El desarrollo de las negociaciones en las próximas semanas será crucial para definir el futuro laboral de los empleados afectados y la estrategia operativa de Vodafone en España.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

EthicHub, Bybit y BGA Unen Fuerzas para Potenciar el Financiamiento de Pequeños Caficultores

En un movimiento determinante hacia la democratización del financiamiento...

El Papa Muestra Señales de Recuperación y Reanuda Actividades desde el Hospital

El papa Francisco ha mostrado una "leve mejoría" tras...