Nikolái Rimski-Kórsakov, destacado compositor ruso y emblemático operista del siglo XIX, ha dejado una huella imborrable en el mundo de la música clásica. Su legado, caracterizado por una riqueza melódica y un manejo magistral del color orquestal, se encuentra culminado en su obra maestra, «El Gallo de Oro». Esta ópera, que combina elementos de sátira política con un profundo simbolismo, resalta no solo por su innovación musical sino también por su crítica aguda a la sociedad de la época. La partitura, rica en detalles y matices, ha sido alabada por generaciones de músicos y expertos como un ejemplo sublime del genio de Rimski-Kórsakov.
Aunque su carrera estuvo llena de éxitos, es «El Gallo de Oro» la obra que sitúa a Rimski-Kórsakov como un maestro indiscutible del género operístico. Este trabajo no solo destaca por su contenido y enfoque cultural, sino que también refleja la habilidad del compositor para fusionar narrativas complejas con un lenguaje musical accesible y atractivo. Con arreglos que combinan la tradición con la innovación, la ópera se encuentra hoy en día en un lugar privilegiado dentro del repertorio clásico, consolidando a Rimski-Kórsakov como un pilar fundamental en la historia de la música. Su contribución perdura en una obra que sigue despertando el interés de críticos y audiencias contemporáneas por igual.
Leer noticia completa en El Mundo.