La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado su intención de proponer a los agentes sociales una subida del salario mínimo interprofesional (SMI) de 50 euros, lo que supone un incremento del 4,4%. Esto elevaría el salario mínimo a 1.184 euros mensuales, distribuidos en catorce pagas. La propuesta de Díaz representa el aumento máximo sugerido por expertos, quienes apuntan incrementos del 3,4% o 4,4% para el año 2025, utilizando diferentes métodos de cálculo. La ministra ha expresado su deseo de que la patronal apoye el acuerdo, prometiendo flexibilidad en caso de consenso, en un intento por equilibrar las expectativas económicas y sociales en el marco laboral actual.
En paralelo, la ministra de Trabajo ha intensificado sus críticas hacia el sector socialista del Gobierno, especialmente en torno a la reducción de la jornada laboral, acusándolos de no cumplir con acuerdos previos y bloquear iniciativas. Esta tensión, según Díaz, está generando una crisis de confianza entre la ciudadanía. A pesar de sus diferencias políticas con el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, Díaz asegura que la reducción de la jornada laboral será implementada conforme a lo previsto. Este contexto de discrepancias enfatiza las complejidades políticas actuales dentro del Gobierno, mientras intenta avanzar en medidas significativas para el bienestar laboral y económico del país.
Leer noticia completa en 20minutos.