La reciente desaparición de la red móvil de Yoigo ha sacudido el panorama telecomunicativo en España. Con la fusión de MásMóvil y Orange en la nueva entidad MásOrange, todos los clientes de Yoigo han pasado automáticamente a navegar y hacer llamadas a través de la red de Orange, disfrutando de la misma calidad de servicio gracias a las redes 4G y 5G. Este traspaso, que se ha hecho sin complicaciones ni intervenciones por parte de los usuarios, ha permitido que los consumidores sigan gozando de tecnologías avanzadas y una expansión en el acceso a la red 5G.
Sin embargo, con la llegada de septiembre—a menudo considerado un mes clave para nuevas contrataciones—muchos usuarios están en busca de alternativas que les permitan reducir sus gastos. Operadoras como Finetwork y Jazztel ofrecen planes económicos que incluyen móvil, fibra y streaming. Por ejemplo, Finetwork propone un contrato a 27,90 euros al mes con datos ilimitados y 600 Mbps de velocidad, mientras que Jazztel presenta una opción similar a 49,95 euros, que incluye también su propia plataforma de streaming. Aunque la transición a Orange siga siendo fluida para los antiguos clientes de Yoigo, la búsqueda de tarifas competitivas se vuelve esencial en este contexto.
Leer noticia completa en 20minutos.