YMTC impulsa su independencia tecnológica con una innovadora línea de producción de chips NAND 100% china, desafiando las sanciones internacionales.

Yangtze Memory Technologies Co. (YMTC), el principal fabricante chino de memoria NAND, ha intensificado sus esfuerzos por lograr la autosuficiencia tecnológica en medio de crecientes restricciones comerciales impuestas por Estados Unidos. La empresa ha anunciado que comenzará en 2025 la producción piloto de una línea de fabricación equipada exclusivamente con herramientas de origen chino, un avance sin precedentes para la industria de semiconductores en China.

Desde que fue incluida en la lista de entidades restringidas por el Departamento de Comercio estadounidense en diciembre de 2022, YMTC ha enfrentado limitaciones en el acceso a equipos clave de litografía y procesamiento de obleas. A pesar de ello, la compañía continúa con un ambicioso plan de expansión que busca alcanzar una capacidad de producción de 150.000 obleas mensuales para fin de año y así capturar un 15 % del mercado global de memorias NAND para 2026.

Para muchos analistas, la nueva línea de producción, que utilizará únicamente herramientas desarrolladas localmente, representa un ensayo crucial. La capacidad de China para competir con gigantes del sector como ASML y KLA aún está en evaluación, especialmente en el campo de la litografía, donde la dependencia extranjera sigue siendo significativa.

YMTC lidera esfuerzos de localización tecnológica, habiendo reemplazado un 45 % de sus herramientas por versiones chinas, comparado con el 20 % de otras compañías nacionales. La firma ya produce masivamente su chip X4-9070 de memoria 3D TLC NAND de 294 capas y planea lanzar nuevas versiones este año, incluyendo un chip de 2 TB en 2026.

El enfoque de YMTC en la innovación ha sido clave para sortear las restricciones de Washington. Mediante técnicas como el apilado de estructuras NAND, la empresa ha continuado su desarrollo tecnológico a pesar de las limitaciones.

Sin embargo, la meta de alcanzar el 15 % del mercado global en 2026 parece optimista. Los desafíos técnicos y la capacidad de producir a gran escala con herramientas nacionales presentan obstáculos significativos. La línea de producción nacional es considerada una prueba de concepto; su éxito podría cambiar el panorama competitivo.

En el contexto de tensiones geopolíticas, el caso de YMTC es emblemático de la pugna tecnológica entre China y Estados Unidos. La carrera por el dominio del mercado de memorias y el control de las infraestructuras digitales futuras está en marcha, y el éxito de una producción completamente “made in China” podría ser determinante.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Descubre qué parte del cuerpo los romanos asociaban con el amor en ‘First Dates’

El programa "First Dates" vuelve a cautivar a su...

Galicia Lidera con Nueva Ley que Prohíbe Vapeadores y Bebidas Energéticas a Menores

Galicia se prepara para liderar la regulación en España...

Integración Sin Fronteras: Transformando Prejuicios a Través del Deporte y la Convivencia

La Comunidad de Madrid ha lanzado un innovador programa...

El 60% de los Tumores Hepáticos se Atribuyen a Factores Prevenibles

El cáncer de hígado está en aumento a nivel...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.