Yasmil Raymond, curadora de renombre, ha dejado su huella en la prestigiosa feria de arte Art Basel Miami Beach al estar al frente por primera vez de la sección Meridians, que reúne 17 obras monumentales de diversos artistas. Raymond, quien con una notable trayectoria ha destacado en instituciones como el Museo de Arte Moderno de Nueva York y la Academia de Bellas Artes Städelschule de Fráncfort, se enfrenta al desafío de curar gigantescas instalaciones en un entorno dinámico. La exposición presenta obras impactantes como «Bound Angels» de la artista Portia Munson y una evocadora pieza del chino Zhu Jinshi, que materializa la tensión sociopolítica global. A lo largo de su labor, Raymond enfatiza la relación entre las obras con el concepto de «State of becoming» del filósofo Walter Benjamin, abarcando las ideas de metamorfosis y evolución.
El proceso de selección de las obras fue riguroso, primando piezas que no pudieran encajar en un espacio convencional de galería, así como la inclusión de obras contemporáneas recientes. Raymond enfrentó la dificultad de confiar en los rendimientos digitales enviados por 286 galerías, quedando impresionada con el resultado final. Esta experiencia le permitió explorar un nuevo campo, alejándose de su especialidad en esculturas de los años 60 y 70, conectando profundamente con los artistas y sus visiones. Entre las destacadas piezas, se incluye «Amazogramas» del peruano Roberto Huarcaya, cuyo innovador uso del fotograma captura la rica esencia del Amazonas. Asimismo, Raymond ha querido transformar Meridians en un espacio sin paredes, semejante a un parque público, y dar visibilidad a artes marginadas históricamente, como los tapices, a menudo elaborados por mujeres.
Leer noticia completa en El Pais.