Xona Space Systems, una prometedora startup californiana del sector aeroespacial, ha dado un paso crucial en su ambicioso proyecto de transformar el sistema de navegación global. La compañía anunció la recepción de más de 150 millones de dólares en financiación, destinada a acelerar la creación de una constelación de satélites en órbita terrestre baja (LEO), con el objetivo de ofrecer servicios de navegación más precisos y seguros que el tradicional GPS.
La ronda de financiación Serie B fue liderada por Craft Ventures, con la participación de inversionistas como Stellar Ventures y Seraphim Ventures, entre otros. Además, Xona recibió una subvención no dilutiva de 20 millones de dólares de SpaceWERX, a través del programa STRATFI de la Fuerza Espacial de los Estados Unidos.
Fundada por Brian Manning y expertos en señales de navegación, Xona planea reconstruir la infraestructura de posicionamiento, priorizando la precisión y resistencia a interferencias. La iniciativa Pulsar, su primer satélite de producción, ya está operativo y promete ofrecer señales hasta 100 veces más potentes que las del GPS, funcionando eficientemente en lugares donde este último falla.
Pulsar propone una precisión centimétrica, ideal para sectores como vehículos autónomos, drones y robótica. Sus señales, cifradas y autenticadas, están diseñadas para proteger contra amenazas como el spoofing y las interferencias intencionadas.
El servicio apunta a múltiples industrias, desde la construcción hasta el transporte inteligente, gracias a su capacidad para operar en áreas poco atendidas por sistemas actuales y su resistencia a los efectos multipath. Xona prevé desplegar cientos de satélites en los próximos años, marcando el inicio del servicio comercial en 2026.
En un entorno geopolítico complejo, Xona busca ofrecer una navegación satelital robusta, complementando y fortaleciendo la infraestructura actual. Con el respaldo institucional y capital privado, podrían cerrar la brecha tecnológica frente a otros actores mundiales. La visión es no solo informar sobre la ubicación, sino habilitar cómo se mueve y automatiza el mundo.
Manning concluye que la escalabilidad y eficiencia de estos nuevos sistemas pueden acelerar el progreso de un mundo hiperconectado. Con Pulsar, Xona se posiciona para liderar una nueva era en la inteligencia de navegación.
Más información y referencias en Noticias Cloud.