Xiaomi impulsa su innovación tecnológica con nueva división de desarrollo de chips bajo el liderazgo de exdirectivo de Qualcomm

Xiaomi ha decidido fortalecer su presencia en el ámbito tecnológico al apostar por la creación de procesadores propios, una estrategia que refleja sus intenciones de independencia en el sector de semiconductores frente al aumento de costos de compañías como Qualcomm y MediaTek. Para materializar esta iniciativa, la firma china ha establecido el Departamento de Plataforma de Chips, liderado por Qin Muyun, quien fuera un alto ejecutivo de Qualcomm. Qin reportará directamente al CEO de Xiaomi, Lei Jun, con el objetivo de minimizar la dependencia de proveedores externos cuyos precios han escalado con el desarrollo de tecnologías de litografía avanzadas.

Este avance ocurre en un momento crucial, ya que se anticipa que Xiaomi está a punto de develar su primer sistema en chip (SoC) construido con tecnología de 3 nanómetros, que superó recientemente la etapa de tape-out, crucial antes de la producción en masa. Aunque no hay una confirmación oficial, los rumores sugieren que el Xiaomi 15S Pro será el primer dispositivo en incorporar este chip desarrollado internamente por la empresa.

El recorrido de Xiaomi en el desarrollo de procesadores no es nuevo. En 2017, introdujo el Surge S1, un procesador de 8 núcleos fabricado a 28 nm, que debutó en el Xiaomi 5C. Aunque este modelo no obtuvo un gran éxito comercial, fue el inicio del viaje de Xiaomi en el competitivo terreno de los semiconductores. Desde entonces, la empresa ha continuado innovando con otros chips específicos, que han servido para afianzar su experiencia en este campo.

A corto plazo, la compañía planea lanzar un chip de 4 nanómetros con un rendimiento cercano al Snapdragon 8 Gen 1, aunque privilegiará los diseños estándar de ARM, una técnica que le permitirá acumular experiencia valiosa en optimización e integración de chips de alto rendimiento. La designación de Qin Muyun, con su amplia experiencia en Qualcomm, no es casual, ya que su conocimiento será crucial para navegar el complejo ecosistema del diseño y producción de semiconductores móviles.

Desarrollar chips propios no solo ofrecerá a Xiaomi una reducción de costos, sino que también fortalecerá su capacidad tecnológica, mejorando la integración entre hardware y software, y permitirá a la compañía ofrecer una respuesta más ágil a las restricciones comerciales internacionales. Además, esta estrategia está alineada con los esfuerzos del gobierno chino por fortalecer la industria nacional de semiconductores y disminuir la dependencia de proveedores internacionales en sectores estratégicos.

En conclusiones, la creación de esta nueva división interna de diseño de chips marca un hito en la trayectoria tecnológica de Xiaomi, proponiendo un desafío ambicioso de posicionarse como un actor clave en el mercado global de chips. La comunidad tecnológica aguarda con interés los primeros resultados palpables de esta estrategia, que se prevé emergerán en la segunda mitad de 2025, con Xiaomi potencialmente emergiendo como un contendiente significativo en el panorama de los semiconductores móviles.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Innovación en Energía Limpia: China Activa el Primer Reactor de Torio del Mundo

En un movimiento decisivo hacia la independencia energética y...

El Límite del Consumo: La Resistencia de los Compradores ante el Aumento de Precios

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha indicado...

Alcaldes en Disputa por el Controversial Desvío de Barrancos para Mitigar el Impacto de la DANA

La Confederación Hidrográfica del Júcar ha iniciado las labores...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.