La ONG ambiental Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en Suiza ha firmado un acuerdo estratégico con la plataforma de traducción basada en inteligencia artificial, DeepL, para mejorar su comunicación internacional en múltiples idiomas. Este movimiento busca eliminar las barreras lingüísticas en un país como Suiza, conocido por su diversidad idiomática, y facilitar la cooperación en proyectos de divulgación científica y sensibilización.
Con el uso de DeepL, WWF Suiza espera agilizar el trabajo colaborativo entre sus equipos y socios internacionales, según Pierette Rey, subdirectora de comunicación corporativa de la organización. La tecnología permitirá traducir materiales de comunicación externa, como revistas y campañas de recaudación de fondos, en francés, italiano y alemán, logrando así una mayor difusión.
DeepL también será de utilidad en el ámbito científico, facilitando la cooperación con instituciones tanto nacionales como internacionales. Esto permitirá a la organización compartir resultados de investigaciones y estrategias ambientales sin obstáculos idiomáticos.
En el día a día, WWF Suiza integrará DeepL con herramientas como Microsoft Office para traducir correos electrónicos y documentos de forma ágil y precisa, optimizando su flujo de trabajo.
Jarek Kutylowski, fundador de DeepL, destaca que esta alianza amplificará el impacto y la efectividad global del WWF Suiza. “Nuestra tecnología está diseñada para potenciar la colaboración, sin importar el idioma o la ubicación geográfica”, añadió.
Este acuerdo no solo refuerza el compromiso de WWF Suiza con la sostenibilidad medioambiental, sino también operativa, adoptando tecnologías que promueven la eficiencia y la inclusión. La eliminación de barreras lingüísticas impulsará el trabajo en campañas de conservación y educación ambiental, facilitando la cooperación con redes internacionales.
DeepL, fundada en 2017, es un líder mundial en traducción automática con clientes en más de 200.000 organizaciones en 228 mercados globales, respaldada por grandes inversores como Benchmark e Index Ventures.
Más información y referencias en Noticias Cloud.