WordFinder: Empoderando la Comunicación de Personas con Afasia Mediante IA Generativa en AWS

En un significativo avance para la comunidad de personas con afasia, un grupo de investigadores y desarrolladores ha creado WordFinder, una aplicación móvil respaldada por la tecnología de inteligencia artificial de AWS. Este desarrollo busca mejorar la autonomía de las personas afectadas por esta condición. Encabezado por el Dr. Kori Ramajoo, la Dra. Sonia Brownsett y el Profesor David Copland del Queensland Aphasia Research Centre (QARC), el proyecto se llevó a cabo en colaboración con Scott Harding, un individuo que vive con afasia.

El desarrollo de WordFinder se realizó durante el hackatón Hack For Purpose de AWS en 2023 en Queensland, Australia. Este evento reunió a equipos de diversos sectores para abordar retos en organizaciones orientadas al bienestar social. El QARC tiene el propósito de facilitar el acceso a tecnologías para aquellos que enfrentan dificultades comunicativas, afectando a más de 140,000 personas en Australia, cifra que se estima se duplicará para 2050.

La app WordFinder permite a los usuarios seleccionar una imagen y generar una lista de palabras relacionadas, facilitando la comunicación en momentos en que las palabras claves no están fácilmente a su alcance, un desafío recurrente para quienes padecen afasia. El proceso comienza con un sencillo inicio de sesión, seguido de la selección de una imagen. Posteriormente, la app utiliza Amazon Rekognition para identificar objetos en la foto y sugiere palabras clave que desencadenan una búsqueda de términos relacionados, apoyada por un modelo de inteligencia artificial.

El diseño de la aplicación se apoya en componentes robustos de AWS, ofreciendo un acceso seguro y una experiencia optimizada. Herramientas como Amazon Cognito y Lambda aseguran una gestión eficiente tanto de la autenticación del usuario como de la generación de contenido.

A medida que la tecnología avanza, iniciativas como WordFinder subrayan la importancia de integrar experiencias reales en el desarrollo de soluciones tecnológicas. La cooperación entre expertos y personas que viven con afasia ha logrado no solo una herramienta valiosa, sino también un modelo replicable para futuras innovaciones en salud y tecnología.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Batallando con Todo mi Ser

Ana María Aldón, en una reciente entrevista en Telecinco,...

Trump provoca polémica al compartir imagen generada con IA vistiéndose como el Papa

En una reciente declaración que ha captado la atención...

Descubre la visera de moda: ligera y transpirable, con seis colores irresistibles en Amazon

Realizar ejercicio al aire libre durante el verano es...

Estrena un Escritorio Regulable por Menos de 100 Euros con Este Modelo en Amazon

Los escritorios con altura ajustable están ganando popularidad en...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.