Women in BIM Refuerza el Empoderamiento Femenino en Roles Clave de BIM

En un esfuerzo por reforzar la representación femenina en la industria de la construcción digital, Women In BIM (WIB) celebró con éxito su tercera conferencia de 2024 el pasado 14 de noviembre en el prestigioso QEvents de Melbourne, Australia. Este evento, que marcó el cierre de su ciclo anual de conferencias, reunió a destacados profesionales de diversas disciplinas implicadas en la arquitectura, la ingeniería y la construcción, fomentando el diálogo sobre un futuro más inclusivo, sostenible y tecnológicamente avanzado.

Bajo el inspirador lema «Discovery» (Descubrimiento), la conferencia invitó a los asistentes a desafiar las normas establecidas y a repensar sus prácticas en el contexto de un mundo digital que evoluciona sin cesar. Las discusiones destacaron temas fundamentales como el futuro de la educación en ingeniería digital y liderazgo, la construcción de igualdad mediante un enfoque sistémico, la transformación del aeropuerto de Melbourne en un espacio laboral preferente para mujeres, la incursión de la inteligencia artificial en la próxima revolución del BIM y la importancia de la mentoría para fortalecer el empoderamiento juvenil en una industria históricamente dominada por hombres.

La serie de conferencias de WIB no solo se limitó a Melbourne; también incluyó eventos previos en Londres y Sao Paulo, todos ellos caracterizados por la participación de ponentes de renombre que compartieron sus perspectivas sobre innovación y disrupción en el sector. Estos encuentros brindan un espacio crucial para debatir cómo las herramientas digitales y un enfoque inclusivo pueden remodelar el panorama de la construcción.

En su misión continua, WIB se dedica a fomentar el desarrollo profesional de mujeres jóvenes en la industria AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones), específicamente en roles centrados en el uso de BIM (Building Information Modeling). Esta metodología ha transformado la forma en que los proyectos son gestionados, al permitir la centralización de toda la información en un modelo digital colaborativo, impulsando así una mayor eficiencia y sostenibilidad en los procesos. Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos de Espacio BIM, explicó: «BIM permite centralizar toda la información de un proyecto en un modelo digital desarrollado por todos los agentes que intervienen».

Con el sector de la construcción enfrentando una rápida evolución, WIB subraya la importancia de dotar a las mujeres con las herramientas y la confianza necesarias para participar activamente en esta metamorfosis, abogando por una industria más diversa y representativa. Esta iniciativa destaca la relevancia de impulsar el cambio desde una perspectiva inclusiva, liderando el camino hacia un entorno laboral más equitativo y con oportunidades para todos.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Privacidad en Juego: DOGE y Trump 2.0 Marcan el Inicio de una Nueva Era Digital

El próximo 17 de abril de 2025, el ciberespacio...

Investigadores Revolucionan la Alineación de Chips 3D a Precisión Atómica Mediante Láseres y Metalentes

Un avance revolucionario en la alineación precisa de capas...

María Galiana revela a Sandra Sabatés su pasión oculta más allá de la actuación

En una reciente emisión del programa televisivo "El Intermedio",...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.