WOCU-Monitoring y H3C: Transformando la Observabilidad Avanzada en Entornos CAS en España

WOCU-Monitoring ha anunciado una alianza estratégica con la compañía H3C, innovadora en soluciones digitales y de inteligencia artificial. Este acuerdo busca llevar al mercado español una solución de virtualización robusta e innovadora, mejorando la eficiencia operativa y la capacidad de respuesta en sectores como telecomunicaciones, grandes corporaciones, industria y Administración Pública. Esta asociación forma parte del plan de desarrollo de WOCU-Monitoring, con proyecciones hasta 2026.

La combinación de la plataforma de WOCU-Monitoring con la infraestructura de virtualización H3C CAS ofrecerá una solución unificada que integra software de observabilidad y hardware de redes. Esto permitirá a los usuarios un control consolidado sobre sus entornos híbridos y multicloud, facilitando la detección y resolución proactiva de problemas en menos tiempo.

Datos de IDC indican que el mercado de CloudOps inteligente, que combina automatización, gestión y observabilidad, crecerá significativamente, alcanzando los 40,000 millones de dólares en 2028, con un crecimiento anual del 17%. Además, investigaciones recientes sugieren que las prácticas avanzadas de observabilidad mejoran las métricas de detección y resolución de incidencias, lo que aumenta la eficiencia y rentabilidad de las organizaciones.

Mario Carranza, CPO de WOCU-Monitoring, destacó que la alianza amplifica el alcance de sus soluciones y asegura una integración nativa con los entornos CAS, fortaleciendo su propuesta de valor. En sectores como banca, salud y retail, la observabilidad avanzada ha reducido los tiempos de resolución de incidencias en más de un 40%, mejorando el despliegue de nuevas funcionalidades y el cumplimiento normativo.

Liu Guangfeng, General Manager de H3C, afirmó que la integración de WOCU-Monitoring en su ecosistema CAS refuerza su compromiso con la innovación, aportando robustez a las herramientas disponibles para sus clientes y adaptándose a las actuales demandas de gestión de infraestructuras críticas.

Este acuerdo fortalece la posición de ambas empresas en el sector, impulsando un enfoque hacia la transformación digital mediante soluciones interoperables que cumplen con las exigencias de las infraestructuras tecnológicas actuales. Fundada en 2021, WOCU-Monitoring se ha consolidado como líder en monitorización de infraestructuras críticas, ofreciendo servicios flexibles y escalables que acompañan el crecimiento empresarial. Por su parte, H3C continúa expandiendo su oferta de soluciones digitales, comprometido con la innovación y la creación de valor para sus clientes.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más artículos como este
Relacionados

MediaTek Dimensity 9500: Innovación en Rendimiento, Inteligencia Artificial y Eficiencia Energética

Desde su sede en Hsinchu, MediaTek ha anunciado el...

Madrid destaca por su baja deuda y máxima calificación crediticia entre comunidades autónomas

La Comunidad de Madrid ha destacado por su sólida...

España Enfrenta Impacto Devastador del Calor: 6.743 Muertes en 2024

La región europea ha experimentado una preocupante cifra de...

Científicos y Líderes Exigen a la ONU Medidas Urgentes para Controlar los Riesgos de la IA

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.