Wizz Air, la aerolínea de bajo coste más grande de Europa Central y del Este, ha dado un paso estratégico significativo al recibir su primer Airbus A321neo en una ceremonia celebrada en Hamburgo. Este avión es el primero de un total de 256 aviones Airbus neo encargados por la compañía, consolidándola como la mayor cliente mundial de este tipo de aeronaves.
El nuevo Airbus A321neo está equipado con motores Pratt & Whitney GTF y ofrece una cabina de pasillo único con 239 asientos en una configuración de clase única. Las características avanzadas del avión prometen una mayor flexibilidad, eficiencia de combustible y reducción de costos operativos, ventajas clave para la estrategia de crecimiento de Wizz Air.
La flota actual de Wizz Air cuenta con 108 aviones Airbus A320 y A321, y aunque todavía tienen pendientes cinco aviones A321ceo, la incorporación de los modelos neo marca una transición hacia tecnologías más eficientes y amigables con el medio ambiente. Los A320neo y A321neo son pioneros en la industria por sus motores de nueva generación y el diseño innovador de su cabina, que, entre otras ventajas, reduce los costos de combustible en un 20% y disminuye la huella de ruido en un 50%.
Durante la ceremonia en Hamburgo, József Váradi, CEO de Wizz Air, destacó la importancia de este hito: «Nos enorgullece dar la bienvenida a nuestro primer avión A321neo con motor GTF a nuestra creciente flota. Este avión tecnológico nos permitirá convertirnos en una de las aerolíneas más ecológicas, reducir nuestros costos operativos y seguir siendo la aerolínea con las tarifas más bajas de Europa.»
Christian Scherer, Director Comercial de Airbus, también mostró su satisfacción con la entrega: «Felicitamos a Wizz Air, nuestro mayor cliente de A321neo. Estamos orgullosos de ver la rentabilidad y eficiencia en el consumo de combustible de nuestro A321neo, algo fundamental para la estrategia de crecimiento de Wizz Air.»
Por su parte, Rick Deurloo, Vicepresidente senior de Ventas, Marketing y Atención al Cliente de Pratt & Whitney, expresó su agradecimiento: «Apreciamos sinceramente la confianza que Wizz Air ha depositado en nuestros motores y servicios. Confiamos en que la tecnología GTF proporcionará a Wizz Air ahorros de combustible y beneficios ambientales durante los años venideros.»
Eamonn Forbes, Director Comercial de FPG Amentum, empresa asociada en la entrega del nuevo avión, añadió: «Estamos encantados de asociarnos con Wizz Air en la entrega de su primer avión Neo. Este evento eleva nuestra relación a siete aeronaves en total, y estamos ansiosos por profundizar esta valiosa asociación en el futuro.»
Con la incorporación del Airbus A321neo, Wizz Air no solo refuerza su posición como líder en aerolíneas de bajo costo en Europa, sino que también da un paso firme hacia una operación más sostenible y eficiente.