Hace treinta años, el 24 de agosto de 1995, Microsoft lanzó Windows 95, marcando un hito en la historia de la informática como el primer sistema operativo que se convirtió en un fenómeno cultural. Con una campaña publicitaria de 200 millones de dólares y «Start Me Up» de The Rolling Stones como himno, el lanzamiento generó un interés mediático sin precedentes, atrayendo masivas colas a las tiendas a nivel mundial.
En una era donde los lanzamientos tecnológicos apenas cruzaban las páginas de revistas especializadas, Microsoft transformó el debut de Windows 95 en un espectáculo global. El icónico botón de «Inicio», promovido por la campaña, pasó a simbolizar el futuro de la informática, y ciudades como Nueva York y Toronto se iluminaron en honor al lanzamiento.
Windows 95 introdujo innovaciones que hoy consideramos esenciales: el menú de Inicio, la barra de tareas, soporte para nombres largos de archivos, arquitectura de 32 bits con multitarea preventiva y la funcionalidad «Plug and Play». Estas características ofrecieron una nueva usabilidad, atrayendo tanto a usuarios domésticos como a empresas.
A pesar de su precio de salida de 209 dólares (equivalente a casi 400 dólares actuales), la respuesta del mercado fue abrumadora: 720 millones de dólares en ventas el primer día y un millón de copias vendidas en solo cuatro días. Microsoft vendió 40 millones de unidades en el primer año, colaborando con más de 400 fabricantes de PC para integrar el sistema en sus equipos y garantizando compatibilidad con 4,000 aplicaciones desde el inicio.
En un contexto competitivo con Apple, IBM y Linux, Windows 95 se posicionó con una mezcla de compatibilidad y potencia sin exigir equipos avanzados. Facilitó la consolidación del PC como plataforma de ocio, con editores de videojuegos apoyándolo y permitiendo que títulos como «Doom» y «SimCity 2000» prosperasen.
Aunque el soporte oficial finalizó en 2001, el legado de Windows 95 persiste. Elementos como el menú de inicio y el explorador de archivos son parte integral de Windows 11 y otros entornos. Incluso su sonido de arranque, de Brian Eno, fue reconocido en el Registro Nacional de Grabaciones de EE.UU. en 2025.
Windows 95 demostró que la informática había trascendido el ámbito de los expertos, convirtiéndose en parte de la vida cotidiana y dejando una huella indeleble en la cultura y la tecnología.
Más información y referencias en Noticias Cloud.