WiFi 7: La Revolución en Conectividad que Supera las Expectativas del 5G, Afirma Cambium Networks

La llegada de WiFi 7 supone un cambio de paradigma en la conectividad. Esta nueva tecnología promete velocidades más altas y latencias menores, lo que permite a las empresas utilizar aplicaciones más complejas y colaborar en tiempo real, impulsando así su productividad.

WiFi 7 se presenta como una solución ideal para oficinas y fábricas con gran cantidad de dispositivos conectados, facilitando el avance del Internet de las Cosas (IoT). Entre sus beneficios, se encuentra la optimización de recursos, lo que permite un uso más eficiente de la red, reduciendo costos operativos y mejorando la gestión de TI. Además, se destaca por ser un motor de innovación en productos y servicios, al facilitar la implementación de tecnologías avanzadas como la realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR) en el desarrollo de productos y en la formación.

En el ámbito educativo, WiFi 7 se perfila como una tecnología clave, proporcionando las mejores respuestas en espacios reducidos con multitud de dispositivos conectados.

David Tajuelo, Regional Sales Manager para Iberia de Cambium Networks, señala que «las promesas del 5G no han llegado a cumplirse y han generado no poca decepción entre los usuarios». Tajuelo agrega que, a pesar de las expectativas iniciales, «los servicios sobre 5G no han terminado de arrancar, más allá de la velocidad de transmisión y recepción».

Según el representante de Cambium Networks, WiFi 7 se presenta como la solución a este desafío, ofreciendo un conjunto de capacidades y funcionalidades que redefinen nuestra concepción del WiFi. «WiFi 7 está preparado para satisfacer las demandas presentes y futuras de tecnologías emergentes que requieren máxima velocidad, concurrencia, seguridad y mínima latencia», explica Tajuelo.

WiFi 7 ofrecerá velocidades significativamente más altas, hasta 46 Gbps, y un mayor ancho de banda, con 320 MHz por canal, lo que permitirá transmisiones de datos más rápidas y eficientes. Por su parte, 5G se queda en un máximo teórico de 10 Gbps, adecuado para la mayoría de las aplicaciones móviles, pero inferior a lo que WiFi 7 ofrecerá en entornos fijos.

Otro aspecto destacado es la latencia, donde WiFi 7 promete ser inferior a 1 ms, ideal para aplicaciones en tiempo real como juegos o realidad virtual. Aunque 5G también ofrece baja latencia, por lo general es mayor a la que WiFi 7 podrá ofrecer en entornos controlados.

WiFi 7 incluirá MIMO extremo, permitiendo una mayor cantidad de flujos simultáneos y mejorando la eficiencia en ambientes con numerosos dispositivos conectados. Pese a que 5G también proporciona MIMO masivo, está más limitado por las capacidades del espectro y la congestión en áreas densamente pobladas.

La nueva tecnología WiFi introducirá la operación de múltiples enlaces, permitiendo a los dispositivos conectarse simultáneamente a varias bandas, mejorando así la robustez de la conexión. Esta capacidad no está presente en 5G, lo que puede limitar la estabilidad de la conexión en ciertos escenarios.

Para los usuarios finales, WiFi 7 traerá importantes novedades. Entre ellas se encuentran experiencias de entretenimiento enriquecidas, como el streaming de alta calidad, juegos en la nube y realidad virtual sin interrupciones ni retrasos. Además, mejorará la conectividad en el hogar y dará soporte a los hogares inteligentes, permitiendo múltiples dispositivos conectados simultáneamente sin pérdida de rendimiento. Las aplicaciones de realidad aumentada y virtual también se beneficiarán, ofreciendo experiencias más inmersivas y fluidas, adecuadas para educación, entretenimiento y trabajo. Todo esto se suma a una mejora en la calidad de la conexión en áreas urbanas con alta densidad de redes WiFi.

En resumen, WiFi 7 se perfila como una tecnología revolucionaria, con el potencial de transformar tanto el ámbito empresarial como el hogar, redefiniendo nuestras expectativas sobre la conectividad inalámbrica y superando las limitaciones que hasta ahora ha presentado el 5G.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Crea Lámparas Únicas para tu Jardín con Botes de Aceitunas Reciclados

En un contexto donde la sostenibilidad y el ahorro...

Almeida Promueve la Gastronomía Madrileña en el Corazón de Europa

En un esfuerzo por promover la rica herencia gastronómica...

Tragedia en Corea del Sur: Colapso de puente deja tres fallecidos y cinco heridos

Tres trabajadores de la construcción han fallecido y cinco...