Wi-Fi Espía: Tu Router Como Detective Privado en Casa

En un avance tecnológico sin precedentes, científicos de la Universidad La Sapienza de Roma han desarrollado WhoFi, una tecnología capaz de identificar personas a través de señales Wi-Fi, eliminando la necesidad de utilizar cámaras. Este sistema ofrece una precisión del 95.5%, superando a muchos métodos de reconocimiento facial.

El equipo liderado por Danilo Avola describe las señales Wi-Fi como generadoras de «huellas dactilares electromagnéticas» únicas para cada individuo. Estas ondas no solo son afectadas por la presencia física, sino también por las características internas de las personas, como los huesos y órganos, proporcionando una firma única y más precisa.

WhoFi no enfrenta las limitaciones comunes de los sistemas de videovigilancia tradicionales, como la mala iluminación o los obstáculos visuales. Las señales Wi-Fi atraviesan estos retos, ofreciendo una solución que, además, protege la privacidad de los usuarios al no capturar imágenes.

El sistema opera analizando el «eco» de las señales Wi-Fi, conocido como Información del Estado del Canal (CSI). A través de redes neuronales avanzadas como el Transformer, similar al usado por ChatGPT, WhoFi logra identificar correctamente a las personas en la mayoría de los casos. Los experimentos reafirmaron su eficacia, incluso con cambios en la vestimenta de los participantes.

Las aplicaciones de esta tecnología son amplias y prometedoras. Imaginemos sistemas de seguridad invisibles en aeropuertos y estaciones de tren, hogares inteligentes que ajusten condiciones ambientales automáticamente, y tiendas que ofrezcan experiencias personalizadas sin comprometer la privacidad.

El desarrollo no estuvo exento de desafíos. Los investigadores superaron problemas de ruido en las señales, la necesidad de sincronización precisa y el requerimiento de procesamiento en tiempo real. Curiosamente, descubrieron que menos filtrado de señal en el proceso de entrenamiento generaba mejores resultados, sugiriendo que el ruido podría contener información útil.

Una ventaja crucial de WhoFi es que no captura imágenes, lo que significa un gran avance en términos de privacidad. La tecnología distingue a las personas sin revelar su apariencia física ni acciones específicas.

El equipo continúa sus esfuerzos para adaptar WhoFi a routers comunes, con la esperanza de que pronto cualquier dispositivo Wi-Fi pueda utilizar esta tecnología. También investigan aplicaciones médicas, incluyendo la detección de cambios en la salud a través de variaciones en las firmas electromagnéticas.

El desarrollo de WhoFi marca un nuevo capítulo en la identificación biométrica, ofreciendo un equilibrio entre seguridad y privacidad. En un mundo donde estas dos facetas parecen estar en constante conflicto, esta tecnología podría proporcionar la solución necesaria, redefiniendo las formas en que interactuamos con el entorno digital sin sacrificar nuestra intimidad.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Roberto Leal pide a Rosa y Manu: ‘¡Hacedme reír esta tarde, por favor!’

La Pista Musical de Pasapalabra sigue siendo uno de...

Macron Anuncia Reconocimiento de Palestina como Estado por Francia en Septiembre

España, Noruega, Irlanda y Eslovenia han liderado el reconocimiento...

Clausuran centro de acogida en Canarias y detienen a dos directivos en operación contra ONG de menores

La investigación judicial sobre Quorum Social 77, la ONG...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.