La industria de las telecomunicaciones se prepara para un nuevo hito en la evolución de los estándares Wi-Fi con la introducción de Wi-Fi 8, técnicamente conocido como IEEE 802.11bn. Este nuevo estándar, actualmente en desarrollo y previsto para ser lanzado en 2028, propone un cambio de paradigma al priorizar la fiabilidad y estabilidad de las conexiones sobre la velocidad, marcando así una diferencia notable respecto a sus predecesores.
A lo largo de los años, la evolución de las tecnologías Wi-Fi ha estado centrada en optimizar la velocidad de transmisión de datos. Sin embargo, Wi-Fi 8 introduce innovaciones que buscan mejorar la eficiencia en diversos entornos, especialmente aquellos con alta densidad de usuarios y dispositivos interconectados. Una de las características más destacadas es la Técnica de Reutilización Espacial Coordinada (Co-SR), que permite a los puntos de acceso (AP) coordinar sus transmisiones para minimizar interferencias, mejorando así el uso del espectro disponible.
Otra innovación crucial es el Beamforming Coordinado (Co-BF), que incrementa la eficacia de las transmisiones, al permitir que los AP sincronicen sus señales, reduciendo así las interferencias en ambientes saturados. Además, la Operación Dinámica de Subcanales podría representar una ventaja sustantiva, al permitir ajustes dinámicos en los canales de transmisión para maximizar el rendimiento de dispositivos capaces de soportar mayores velocidades.
Las expectativas son altas, no solo por las mejoras en estabilidad, sino también por las aplicaciones potenciales de Wi-Fi 8 en sectores que demandan alta fiabilidad y baja latencia, como la realidad aumentada, la realidad virtual y las comunicaciones holográficas. La integración de tecnologías de ondas milimétricas (mmWave) es otra promesa de esta evolución, proporcionando mayores velocidades y capacidades en entornos con alta densidad de dispositivos.
Comparando las versiones anteriores de Wi-Fi, se puede observar una progresión en la velocidad máxima teórica y en la capacidad de modulación: desde los 3,5 Gbps con Wi-Fi 5 hasta los 100 Gbps prometidos por Wi-Fi 8. Este nuevo estándar también amplía el uso de bandas de frecuencia, incluyendo no solo 2,4/5/6 GHz, sino también mmWave, un espectro que podría revolucionar la forma en que entendemos la conectividad inalámbrica.
El lanzamiento completo de Wi-Fi 8 está programado para 2028, brindando aún tiempo para ajustes y mejoras en su especificación final. Sin embargo, su enfoque en la estabilidad y eficiencia ya marca un precedente para el futuro de las conexiones inalámbricas, adaptándose a un mundo cada vez más demandante de conexiones confiables y de alta calidad. Así, Wi-Fi 8 no solo representa un avance tecnológico, sino también una alineación con las necesidades emergentes de un mundo que avanza hacia una interconexión más compleja y exigente.