WhiteFiber convertirá antigua planta industrial en innovador campus de IA en Carolina del Norte

WhiteFiber Inc., la filial de infraestructura de computación de alto rendimiento de Bit Digital Inc., ha dado a conocer una ambiciosa inversión de más de 1.000 millones de dólares destinada al desarrollo de un proyecto en Madison, Carolina del Norte. La iniciativa, que podría alcanzar una capacidad de 200 MW, incluye la adquisición de un terreno industrial de 96 acres y la transformación de una instalación de 93.000 metros cuadrados en un moderno campus de centros de datos enfocados en inteligencia artificial.

Un acuerdo con Duke Energy permitirá a WhiteFiber disponer inicialmente de 99 MW, de los cuales 24 MW estarán operativos para septiembre de 2025. La empresa prevé completar la primera fase del proyecto antes de finalizar el año, con la posibilidad de expandir la capacidad hasta 200 MW en el futuro, dependiendo de nuevos contratos energéticos y condiciones regulatorias.

La elección del Triángulo del Piamonte como sede del campus responde a su localización estratégica, favoreciendo las cargas de trabajo de IA con baja latencia gracias a la proximidad de importantes centros urbanos como Charlotte y Raleigh. WhiteFiber ya ha iniciado negociaciones con potenciales clientes del sector de computación de alto rendimiento y ha firmado una carta de intenciones con un primer cliente, aún no vinculante.

El proyecto cuenta con el respaldo del estado de Carolina del Norte, que lo ha reconocido como un centro de datos cualificado, otorgándole beneficios fiscales. El gobernador Josh Stein y el alcalde de Madison, William Phillips, destacaron el potencial impulso económico y laboral para la región, mediante la creación de más de 60 empleos cualificados.

Sam Tabar, consejero delegado de Bit Digital, califica esta adquisición como un paso crucial para ampliar su plataforma de infraestructura para IA. El proyecto refuerza la estrategia de diversificación de Bit Digital, más allá del minado de criptomonedas, en un contexto donde la demanda por capacidades computacionales masivas para IA continúa creciendo.

Pese a los riesgos regulatorios y técnicos inherentes, esta iniciativa posiciona a WhiteFiber en una carrera clave por establecer centros de datos de alta tecnología, elementos esenciales para la economía digital del futuro.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Subasta de Objetos Perdidos: Ayuntamiento Abre Puertas a Joyería y Coleccionistas

La ciudad de Madrid se prepara para un evento...

La Comunidad de Madrid Aumenta en 8 Millones la Inversión para el Sistema Público de Dependencia

El Ejecutivo autonómico ha dado un paso significativo en...

Advertencia en la piel: el síntoma que podría indicar cáncer común

La leucemia, un tipo de cáncer de la sangre,...

Pamplona Vibra: La Ausencia de Santos Cerdán Marca un Nuevo Comienzo para los Sanfermines

El bullicio de los Sanfermines regresó con toda su...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.