Western Digital Revoluciona el Almacenamiento para IA en Computex 2025 con Soluciones Definidas por Software y Arquitectura Abierta

En la edición 2025 de Computex, Western Digital ha dado un salto significativo en el mundo del almacenamiento moderno presentando OCCL 2.0, nuevas plataformas y una estrategia centrada en la interoperabilidad para centros de datos desagregados y cargas de trabajo basadas en inteligencia artificial. Bajo el lema de colaboración abierta y escalabilidad inteligente, la empresa busca consolidar su posición como socio estratégico en la optimización de infraestructuras de datos.

El Open Composable Compatibility Lab (OCCL 2.0), ubicado en Colorado Springs, es el centro de atención. Este laboratorio simula condiciones reales para validar arquitecturas abiertas en almacenamiento conectado por red (NVMe-oF) y redes de alto rendimiento. Destaca por ofrecer arquitecturas de referencia para despliegues reales, mejores prácticas para almacenamiento desagregado y benchmarking detallado con socios como Kioxia y SanDisk. Además, se enfoca en la eficiencia energética y rendimiento, convirtiéndose en un punto de encuentro clave para proveedores y clientes.

La renovación de productos continúa con el lanzamiento de OpenFlex Data24 4100 EBOF y Ultrastar Data102 3000 ORv3 JBOD. OpenFlex ofrece una solución NVMe-over-Fabric ideal para entornos donde no se requiere alta disponibilidad, mientras que Ultrastar mejora la eficiencia energética y gestión para cumplir con los estándares de Open Rack v3. Estas plataformas están diseñadas para adaptarse a centros de datos que demandan alta densidad de almacenamiento y modularidad.

Western Digital también ha apostado por la flexibilidad con múltiples proveedores de SSD, validando unidades de DapuStor, Kioxia y otros, lo que permite a los clientes personalizar arquitecturas según sus necesidades. Este enfoque aumenta la resiliencia de la cadena de suministro y ofrece una estrategia de almacenamiento más inteligente.

Kurt Chan, vicepresidente de Plataformas, expresó que con OCCL 2.0, Western Digital no solo sigue la demanda, sino que lleva la delantera, ayudando a las organizaciones a escalar y desplegar infraestructuras con confianza. La empresa reafirma su compromiso con la componibilidad abierta, el alto rendimiento y la eficiencia, proponiéndose como un jugador esencial en el rediseño de los centros de datos del futuro.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Congreso reprueba nuevamente a Puente por manejo de incidentes en trenes y atención a pasajeros

El Congreso de los Diputados ha reprobado nuevamente al...

Refuerzan esfuerzos en Madrid para erradicar la mosca negra del río Manzanares

Este lunes, han comenzado los trabajos de control de...

Primera Jornada de Continuidad Asistencial de Enfermería en Madrid: Uniendo Atención Primaria y Hospitalaria

La Dirección Asistencial Este de la Gerencia Asistencial de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.