La plataforma de comercio VTEX ha revelado su ambiciosa iniciativa, VTEX Vision 2025, diseñada para revolucionar el sector a través de innovaciones en comercio B2B, omnicanalidad e inteligencia artificial. Este nuevo enfoque pretende no solo mejorar la experiencia de compra, sino también optimizar la operatividad para empresas de diversos tamaños, anclando la tecnología como pilar fundamental del comercio integrado.
En el ámbito del comercio B2B, VTEX introduce capacidades avanzadas para personalizar catálogos, precios y métodos de pago. Además, las herramientas desarrolladas facilitan la administración de organizaciones complejas mediante accesos basados en roles y políticas específicas. “El comercio empresarial no se detiene ante la complejidad operativa. Premia a quienes la convierten en ventaja”, comentó Mariano Gomide de Faria, Fundador y Co-CEO de VTEX.
La omnicanalidad ha experimentado una evolución significativa con esta iniciativa. La plataforma ahora incluye una orquestación de cumplimiento más precisa con incorporación de búsqueda semántica impulsada por inteligencia artificial, además de recomendaciones personalizadas y gestiones unificadas de inventarios que integran productos de múltiples puntos de venta.
Una de las innovaciones sobresalientes es el Agentic Commerce, que introduce agentes de inteligencia artificial autónomos para mejorar la eficiencia empresarial. Destacan un servicio de atención al cliente que soluciona el 92% de las consultas sin intervención humana, y un agente editor visual que permite actualizaciones instantáneas de tiendas. Además, el agente de insights de datos ofrece reportes en tiempo real, simplificando así la comprensión del rendimiento omnicanal.
VTEX también ha inaugurado el Agentic AI Lab, que brinda a las empresas mayor control sobre la aplicación de inteligencia artificial en sus procesos. Según Faria, la fuerza laboral de agentes de IA es “transparente” y se puede personalizar, transformando operaciones en fuentes de valor.
Con estas innovaciones, VTEX busca consolidarse como el núcleo tecnológico para empresas que gestionan tanto operaciones B2C como B2B, impulsando un ecosistema que fusiona automatización, análisis y experiencias personalizadas en un mercado en continuo cambio.