La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado desde Montevideo el establecimiento de un acuerdo comercial entre la Unión Europea y los países integrantes del Mercosur, poniendo fin a 25 años de negociaciones marcadas por obstáculos políticos y económicos. A pesar de la significativa resistencia de Francia, cuyo presidente, Emmanuel Macron, calificó de «inaceptable» el pacto en su forma actual, Bruselas ha seguido adelante con el proceso. Acompañada por el presidente de Uruguay y actual presidente de turno del Mercosur, Luis Lacalle Pou, Von der Leyen enfatizó que este acuerdo representa no solo una oportunidad económica sino también una necesidad política, fortaleciendo una asociación única en un entorno global en constante cambio.
Durante la conferencia de prensa, Von der Leyen destacó que este acuerdo es una respuesta clara a la fragmentación global, facilitando inversiones en un mercado conjunto de más de 700 millones de personas. El pacto beneficiará a Europa, donde 60.000 empresas exportan actualmente al Mercosur, generando un ahorro de 4.000 millones de dólares. Luis Lacalle Pou, en cuya presidencia pro tempore se ha concretado el acuerdo, expresó su satisfacción personal y generacional por cerrar un proceso que había durado más de dos décadas. Previo al anuncio, Von der Leyen también mantuvo reuniones con líderes sudamericanos como Javier Milei, Santiago Peña, y Luiz Inácio Lula da Silva, subrayando así el compromiso de las partes involucradas en consolidar la cooperación económica entre ambos bloques.
Leer noticia completa de Internacional en El Independiente.