La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha sorteado exitosamente otra moción de censura en el Parlamento Europeo, en un contexto de creciente polarización en la Eurocámara. La moción fue impulsada por el grupo ultraderechista Patriots for Europe, donde se encuentra Vox, y por La Izquierda, que incluye a miembros de Sumar, Podemos y Bildu. Estas propuestas fueron rechazadas gracias al respaldo del Partido Popular Europeo, los socialdemócratas y los liberales de Renew, quienes conforman la plataforma que apoyó su nombramiento tras las elecciones de 2024. A pesar de que socialistas y liberales criticaron su gestión, la mayoría moderada dejó claro que no buscarían derrocar al ejecutivo comunitario, lo que permitió a Von der Leyen continuar su mandato.
Este episodio se suma a otras mociones enfrentadas por Von der Leyen en los últimos meses. Los socialdemócratas y liberales expresaron su descontento sobre ciertos temas y su deseo de ver cumplidas las promesas de su programa de trabajo. En su discurso, Von der Leyen reconoció las preocupaciones genuinas de algunos eurodiputados sobre asuntos internacionales como el comercio con Gaza y temas referentes a Ucrania y Estados Unidos. La presidenta, ausente durante la votación, se encontraba en Bruselas en la inauguración del Forum Global Gateway. Las críticas desde diversos frentes reflejan un descontento que, aunque no logra derrocarla, sigue marcando un desafío para su liderazgo en la Comisión Europea.
Leer noticia completa en El Pais.