La Unión Europea se prepara para enfrentar una potencial guerra comercial tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump sobre la imposición de aranceles. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha calificado la medida como un «golpe al mundo entero» que tendrá consecuencias devastadoras para empresas y ciudadanos. Desde Uzbekistán, donde asistía a la cumbre UE-Asia Central, Von der Leyen enfatizó que el uso de aranceles como única herramienta no es una estrategia válida y resaltó que la UE está lista para implementar medidas de respuesta si las negociaciones no prosperan. En particular, ha subrayado que la unidad de la UE es su mayor fortaleza frente a estas medidas que amenazan con inflacionar los mercados de forma inmediata.
Por su parte, el gobierno de Bruselas ha comenzado a tomar precauciones al limitar la importación libre de aranceles de productos siderúrgicos, y ha convocado a sectores estratégicos para planear futuras acciones. La imposición por parte de Trump de un 10% de aranceles a todas las importaciones, junto con un específico 20% a productos de la UE y 25% a vehículos, no solo afecta a Europa, sino también a otros socios comerciales como Reino Unido, China, y Japón. En una defensa del proteccionismo, Trump ha declarado que esta decisión marca el renacimiento de la industria americana, en un intento por recuperar empleos y fortunas que, según él, fueron drenados por naciones extranjeras durante décadas. Con estas medidas que tensionan la economía global, Europa no solo busca defender sus intereses sino también encontrar alianzas estratégicas para mitigar el impacto de esta nueva escalada arancelaria.
Leer noticia completa en 20minutos.