Vodafone Impulsa la Transición Digital: Acelera el Apagado del 3G en España para Ampliar la Cobertura 4G y 5G

Vodafone ha decidido acelerar el apagado de su red 3G en España, reflejando la transición hacia tecnologías más modernas y eficientes. Según la operadora, la actualización reciente de su mapa de cobertura móvil evidencia la desaparición casi total de la señal 3G en la mayor parte del territorio nacional, con excepción de algunas grandes capitales.

Desde el inicio del proceso de apagado en noviembre de 2022, Vodafone ha avanzado rápidamente en la eliminación de la red 3G. Aunque en sus primeras fases el apagado se realizó de manera progresiva, la reciente actualización del mapa de cobertura revela una reducción abrupta en la cobertura 3G. Ahora, la señal 3G solo permanece activa en áreas urbanas significativas, mientras que el resto del país ya no cuenta con esta red.

El apagado del 3G es parte de una estrategia más amplia para optimizar los recursos y reducir costos. La eliminación de esta red antigua, menos eficiente en términos de capacidad y consumo energético, permitirá a Vodafone ahorrar significativamente en consumo eléctrico. Se estima que la operación de 18.000 emplazamientos de 3G en el país podría generar un ahorro de hasta 65 GWh anuales, aunque este ahorro se ajusta a 52 GWh considerando el aumento del uso de 2G.

El proceso de apagado de la red 3G en España ha enfrentado algunos retrasos. Vodafone planeó inicialmente completar el apagado antes de finalizar 2023, pero problemas con la implementación de llamadas VoLTE para clientes de su marca secundaria, Lowi, llevaron a una demora. VoLTE es crucial para realizar llamadas sobre la red 4G, evitando la saturación de la red 2G en ausencia del 3G.

En abril, Vodafone informó que medio millón de clientes de Lowi ya estaban utilizando VoLTE, lo cual ha permitido a la operadora retomar y acelerar el apagado del 3G. La empresa británica, que ya había completado el apagado en otros países europeos como Países Bajos, Italia y República Checa, ahora se enfoca en finalizar el proceso en España.

La decisión de eliminar la red 3G responde también a la necesidad de liberar frecuencias para las redes 4G y 5G, que son mucho más eficientes tanto en capacidad como en consumo energético. La banda de 2100 MHz utilizada por el 3G, junto con parte de los 900 MHz, se destinará a estas tecnologías más avanzadas.

En conclusión, el apagado acelerado del 3G por parte de Vodafone refleja un paso hacia la modernización tecnológica, así como un esfuerzo significativo por reducir costos y mejorar la eficiencia energética. La transición a redes más recientes promete beneficiar tanto a los usuarios como al medio ambiente.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Un Santuario de Esperanza: La Misión de Don Oso para Proteger Vidas

En un contexto de incertidumbre, surge un documento peculiar...

El Papa Francisco Experimenta Mejoría Notable y Descansa Tranquilamente Durante la Noche

El papa Francisco continúa internado en el hospital Gemelli...

Conoce a los Pilotos y Escuderías que Dominarán el Mundial de MotoGP 2025

El Mundial de MotoGP 2025 se perfila como uno...

Descubre los Imperdibles Conciertos Gratuitos del Carnaval 2025 en Madrid

El Carnaval 2025 de Madrid se prepara para llenar...