VMware ESXi Gratuito: ¿Aún Vigente o Solo un Eco del Pasado?

La adquisición de VMware por parte de Broadcom ha generado un revuelo en la comunidad tecnológica tras la eliminación de la versión gratuita de VMware ESXi, un hipervisor fundamental para laboratorios domésticos y pequeñas empresas. Confirmado en la actualización de ESXi 8.0 U3e, la tradicional licencia perpetua gratuita de vSphere Hypervisor ha sido retirada, marcando el fin de una era para quienes dependían de sus funciones básicas sin coste.

Actualmente, lo que se ofrece como una “descarga gratuita” es solo el instalador estándar de ESXi, que activa automáticamente un modo de evaluación completo de 60 días. Una vez finalizado este periodo, sin la inserción de una licencia de pago, el hipervisor se desactiva, imposibilitando la gestión o encendido de máquinas virtuales. Además, para acceder al instalador es necesario registrarse en el Portal de Soporte de Broadcom, formando una barrera adicional.

Ante este escenario, quienes buscaban una solución gratuita y efectiva deberán explorar nuevas alternativas. Entre las opciones disponibles están la prueba temporal de 60 días de ESXi para ocasiones específicas, o migrar a soluciones de código abierto como Proxmox VE, que ha surgido como una alternativa competitiva con manejo vía web y sin requerir licencias. Adicionalmente, Microsoft Hyper-V ofrece opciones de virtualización en algunas ediciones de Windows sin coste adicional, mientras que HPE VM Explorer Essentials y XCP-ng ofrecen soluciones viables para pequeñas empresas con necesidades básicas de virtualización.

La eliminación de la versión gratuita de ESXi impacta a estudiantes, aficionados y pequeñas organizaciones que han utilizado este hipervisor como una entrada accesible al mundo profesional de VMware. Sin esta opción gratuita, el acceso inicial se ve restringido, forzando a estos grupos a buscar alternativas para mantener sus laboratorios personales y sus esfuerzos de formación y desarrollo.

En definitiva, la versión “gratuita” de ESXi ha dejado de existir, y aunque el cambio era previsible tras la adquisición por Broadcom, su alcance real sigue siendo desconocido para muchos usuarios. Es crucial mantenerse informado para planificar con anticipación y evitar sorpresas tras el término del periodo de evaluación de 60 días. Este cambio subraya la necesidad de adaptar estrategias y explorar nuevas oportunidades en el mundo de la virtualización ante un mercado en constante evolución.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Empresas Reubican Sedes para Optimizar Costos del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica

El Institut Municipal d'Hisenda (IMH) de Barcelona ha identificado,...

Pronostican Intensas Nevadas en la Sierra de Madrid para Este Domingo

Las autoridades meteorológicas han emitido un aviso de acumulación...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.