Madrid ha anunciado una nueva iniciativa que fusiona vegetación, cultura y sostenibilidad durante el verano, presentada por Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, y Marta Rivera de la Cruz, delegada de Cultura, Turismo y Deporte. Tres espacios se transformarán en refugios culturales y naturales: el Círculo de Bellas Artes, CentroCentro y Matadero Madrid.
El proyecto, en colaboración con los viveros municipales y centros culturales, busca mitigar el calor y fomentar el consumo cultural en entornos verdes. Borja Carabante destacó que estos espacios permiten disfrutar de actividades culturales rodeados de naturaleza. Por su parte, Rivera de la Cruz recordó la inclusión de eventos de flamenco en museos, parte del programa ‘Refúgiate en la cultura’, que ofrece alternativas culturales ante las altas temperaturas.
El Círculo de Bellas Artes se convertirá en un oasis urbano del 10 de julio al 7 de septiembre, operativo de 11:00 a 21:00 horas. Este año incorpora un ‘siestódromo’ con áreas para el descanso, además de actividades como siestas colectivas y encuentros culinarios.
CentroCentro inauguró un espacio de lectura en la Sala Gloria Fuertes, abierta hasta el 24 de agosto, de martes a domingo, entre plantas y libros en 90 m² dedicados a la lectura y el ocio tranquilo.
Matadero Madrid, a través del programa ‘Intermediae’, transformará la Nave Una en un acogedor espacio comunitario hasta el 31 de julio. Abierto de 12:00 a 21:00 h, propone un ambiente similar al de un salón doméstico, con actividades culturales como conciertos, performances y encuentros enfocados en sostenibilidad y cuidados. Artistas como Iván Sette y María Buey animarán el lugar.
La iniciativa busca ofrecer una alternativa cultural y natural para los madrileños y turistas, proporcionando refugios creativos en medio del verano urbano.