En un evento que ha reunido a algunas de las mentes más brillantes del ámbito empresarial español, Vistage celebró su Summer Summit anual en el emblemático Palacio de los Duques de Pastrana en Madrid. Un encuentro en el que la colaboración, el intercambio de ideas y la búsqueda de soluciones innovadoras fueron los ejes principales.
Conor Neill, impulsor del proyecto Vistage en España, destacó la importancia de la comunidad y el apoyo entre sus miembros. «Hablamos siempre de conectar, conocer y agradecer. En la vida encontrarás a personas con proyectos, oportunidades. Aportamos herramientas y soluciones que mejoran la gestión de la empresa a partir de experiencias compartidas», señaló Neill, subrayando la fortaleza que Vistage brinda a sus miembros.
Bajo el lema «crear el caos y encontrar soluciones a los problemas comunes», el evento incluyó diversas conferencias y debates centrados en la mejora de la gestión empresarial. Daniel Marcos, del Growth Institute, en su ponencia titulada «Scaling Up», destacó que la clave del éxito radica en un sistema directivo basado en tres verbos: priorizar, medir y comunicar. «La clave del éxito es un sistema de dirección con tres verbos clave: priorizar, medir y comunicar», afirmó Marcos, añadiendo que cada etapa de crecimiento empresarial trae consigo desafíos únicos, o lo que él denomina «valles de la muerte».
Marcos también reflexionó sobre la psicología detrás de la planificación empresarial: «El ser humano tiene una tendencia natural a sobreestimar lo que puede lograr a corto plazo y a subestimar lo que puede alcanzar a largo plazo». Este pensamiento resalta la importancia de mantener una visión a largo plazo mientras se trabajan metas inmediatas.
Ignacio Gómez Garzón, de Simon Kucher, enfocó su intervención en la importancia del ‘pricing’. «De las tres palancas del beneficio, el precio es la de mayor impacto. Lo más importante del ‘pricing’ es el valor, pero más concretamente el valor que el cliente percibe en el producto o servicio que está comprando», aseguró. Gómez Garzón enfatizó que la gestión de precios debe centrarse en las necesidades del cliente, subrayando que la diferenciación juega un papel crucial en este ámbito.
Elena Betés, conocida por su éxito con Rastreator, compartió su experiencia empresarial, destacando la importancia de construir y consolidar una cultura corporativa sólida y memorable. «Mi objetivo en Rastreator fue siempre, entre otras cosas, crear, construir y consolidar una cultura de empresa que fuera memorable», afirmó Betés. Además, habló sobre la gestión de talento, indicando que «la prioridad en la gestión es identificar el talento en las personas y desarrollarlo».
Fundada hace 65 años por Bob Nurse en Milwaukee, Vistage ha crecido hasta convertirse en una red global de más de 45.000 miembros en 35 países, apoyando a directores generales, propietarios de empresas y ejecutivos clave. Desde su inicio en España en 2017 bajo la dirección de Conor Neill, la organización ha establecido 12 grupos de directivos en Madrid, Barcelona y País Vasco, abarcando más de 20 sectores diferentes.
Según un estudio independiente de Dun & Bradstreet, las empresas miembros de Vistage registraron un aumento del 4,6% en sus ingresos anuales en 2020, en contraste con una reducción del 4,7% en empresas similares no miembros. Este dato subraya la efectividad de la metodología Vistage en la toma de decisiones empresariales.
El evento no solo fue una ventana para la reflexión y el intercambio de ideas, sino también un recordatorio de la importancia de la colaboración y el aprendizaje continuo en el éxito empresarial.