Visita Virtual 360º al Centro de Documentación Ambiental en Madrid Ahora Disponible

En un esfuerzo por acercar la cultura y el conocimiento a todos los ciudadanos, la Comunidad de Madrid ha lanzado un innovador itinerario virtual que permite explorar las instalaciones y riquezas del Centro de Documentación de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Este recorrido digital, accesible mediante un enlace web, ofrece una experiencia inmersiva de aproximadamente 30 minutos a través de sus diferentes secciones, facilitada por un diseño inclusivo que incorpora subtítulos, audios y un elaborado estilo visual.

El recorrido virtual se articula en tres partes distintas. La primera sección, dedicada al Centro de Documentación, permite a los visitantes digitales explorar las instalaciones, familiarizarse con sus extensas colecciones y descubrir las prestaciones disponibles para investigación o consulta. Esta sección exhibe centenares de fotografías de algunas de las obras más emblemáticas de su repertorio, resaltando la riqueza y diversidad de sus fondos.

Una de las joyas de esta oferta es la sección dedicada al Palacio de Maudes, emblemático edificio sede de este organismo, donde el visitante virtual puede casi sentir la historia al recorrer los patios y los pabellones Treviño y Antonio Palacios. Es posible, además, acceder a planos detallados de cada planta, identificando puntos de interés que llevan a un viaje por la arquitectura y el diseño que impregnan este histórico lugar.

El Centro de Documentación, que depende de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, abre también sus puertas de manera presencial, ofreciendo acceso gratuito a una impresionante colección de más de 200,000 ejemplares. Esta colección abarca temas variados, desde medio ambiente hasta transportes e infraestructuras, incluyendo ciencias naturales, arquitectura, derecho urbanístico y muchas más. Destacan piezas históricas de gran relevancia, como el facsímil de la Topographia de la Villa de Madrid de Pedro Teixeira, datado en 1656, o el Plan Bigador de 1943, símbolo del desarrollo urbanístico madrileño.

No solo es un repositorio de libros y documentos, el centro alberga también informes evocadores de viejas políticas urbanas, como el documento sobre la evacuación de basuras en Madrid de 1962, que anticipó conceptos modernos de reciclaje y economía circular.

El centro cuenta, además, con un catálogo online que permite explorar más de 78,000 registros, incluyendo novedades editoriales y enlaces a recursos digitales de interés, como visores cartográficos. Desde su sitio web, los usuarios pueden enviar fotografías, videograbaciones o navegar por exposiciones virtuales y noticias actualizadas.

Este espacio, esencial para investigadores y ciudadanos interesados en las materias que cubre, ofrece también acceso a PublicaMadrid, donde se encuentran todas las publicaciones oficiales de la Comunidad. Con un flujo de alrededor de 13,500 consultas anuales, el centro se erige como un pilar del conocimiento en la región, combinando acceso digital y físico para maximizar su impacto y alcance.

En tiempos donde el acceso a la información es esencial, el Centro de Documentación se posiciona como un modelo de integración de tecnología y patrimonio, ofreciendo tanto un refugio físico como una puerta virtual al vasto universo de temas ambientales y urbanísticos.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubre la Nueva Tendencia: Moldea tu Silueta y Fortalece tu Core con Pilates Acuático

En el dinámico mundo del fitness, el término "ejercicio...

Vuelo de American Airlines a Roma Aterriza de Emergencia por Amenaza de Bomba

Un Boeing con 199 pasajeros a bordo que había...

Modric Ilumina la Contienda por el Título de Liga en Madrid

El Real Madrid logró una victoria crucial contra el...

Alice Weidel Toma Medidas Firmes Contra la Banalización del Nazismo en su Partido

Los críticos del partido de extrema derecha Alternativa para...