Este martes, el Espacio Cultural y Turístico de la Semana Santa en Alcalá fue inaugurado en una visita encabezada por la alcaldesa Judith Piquet, con la compañía distinguida de la teniente de alcaldesa Isabel Ruiz Maldonado, el concejal de Fiestas y Tradiciones Populares Antonio Saldaña, y el obispo de Alcalá, Antonio Prieto. Entre los asistentes también estaban presentes el presidente de la Junta de Cofradías, Gregorio Manzanares, y representantes de diversas cofradías y hermandades locales.
Este innovador espacio, que abrirá sus puertas al público el próximo viernes 11 de abril hasta el Domingo de Resurrección el día 20, se sitúa en un edificio municipal en la calle Cardenal Sandoval y Rojas, justo frente a la entrada de la emblemática Huerta del Obispo. El proyecto, parte del Plan de Sostenibilidad Turística 2023 financiado por los fondos Next Generation, está destinado a enriquecer la oferta cultural y turística de Alcalá.
La alcaldesa Piquet subrayó la importancia de esta iniciativa como un recurso que busca difundir y promover la rica historia, el arte y las tradiciones de la Semana Santa complutense, una festividad declarada de Interés Turístico Nacional. Piquet destacó cómo el espacio pone en valor las singularidades y el patrimonio único de la Pasión en Alcalá, con hermandades cuyas raíces se remontan al siglo XVI y que integran costumbres de diversas regiones de España.
El espacio se organiza en tres plantas temáticas. La primera planta, dedicada a la Junta de Cofradías Penitenciales, incluye una sala multimedia con videos de la Semana Santa, una sala de reuniones y conferencias, así como una exposición que presenta los hábitos y la historia de cada una de estas entidades religiosas.
La planta baja ofrece un recorrido histórico sobre la Semana Santa desde sus orígenes hasta su reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico Nacional. Por su parte, la planta sótano pone el foco en la gastronomía, la música y los concursos de carteles y escaparates que son parte integral de esta celebración. También se destacarán las Cofradías y Hermandades más relevantes de Alcalá, más allá de las diez penitencias que procesionan anualmente.
Además, el Espacio Cultural tiene vocación de convertirse en un centro dinámico con exposiciones temporales. La primera, «La mirada de los fotógrafos de Alcalá», contará con obras de renombrados fotógrafos locales como Baldomero Perdigón y su hijo Baldo, Rubén Gámez, Iván Espínola, Fernando Villar, Belén Díaz, Eduardo Diéguez, Ricardo Espinosa, Pilar Navío, Javier Expósito y Moisés Fernández, entre otros.
Este nuevo centro promete ser un punto de encuentro para locales y visitantes, invocando la espiritualidad y la cultura que envuelven la Semana Santa de Alcalá, al mismo tiempo que contribuye al desarrollo sostenible y al enriquecimiento cultural de la ciudad.