Visita de agradecimiento: Familia turca rescatada por la UME conoce España

La mañana del 21 de junio de 2024, la ministra de Defensa, Margarita Robles, recibió a Leyla Yilmaz y sus dos hijos, Elif y Mushin, en un emotivo encuentro que marca uno de los capítulos más conmovedores de la respuesta internacional al terremoto que sacudió Turquía el 6 de febrero de 2023. Tras 28 horas de arduo trabajo, el Segundo Batallón de Intervención de Emergencias (BIEM II) de la Unidad Militar de Emergencias (UME) logró rescatar a la familia bajo los escombros de su hogar.

Leyla Yilmaz, de 31 años, junto a sus hijos Elif, de 6 años, y Mushin, de 3, fueron salvados gracias a los esfuerzos incansables de los efectivos del BIEM II. Margarita Robles expresó la importancia de este rescate, destacando el vínculo especial que se ha creado entre los rescatadores y la familia: «La UME ha estado permanentemente en contacto con la familia, que hoy está aquí en España, y son el milagro de la vida», afirmó la ministra.

«La madre es una verdadera madre coraje; estuvo cinco días bajo tierra intentando salvar a sus hijos. Como españoles, hemos creado un vínculo muy especial con ellos, les sentimos parte de nuestra familia; nos emocionamos cuando les vimos salir, y nos emociona tenerlos hoy aquí», añadió Robles, subrayando la resiliencia y valentía de Leyla durante el siniestro.

El sargento primero Moreno Navajas, jefe del pelotón de rescate, también se hizo eco del sentido de conexión con la familia rescatada. «Para nosotros, mantener la relación es igual de importante o más que haberlos rescatado», comentó, y relató las dificultades enfrentadas durante la operación: «Durante muchas horas trabajamos a ciegas, sin saber si podía haber alguien. En el momento en que supimos que había una mujer con sus dos hijos, cambió todo: el procedimiento, el ímpetu, las ganas de hacer la perforación para llegar a ellos… Ponerles nombres, saber sus edades fue el punto de inflexión».

El terremoto, de 7,8 grados en la escala de Richter, devastó el sureste de Turquía, y la respuesta de la UME fue inmediata. Entre el 6 y el 15 de febrero de 2023, desplegaron efectivos que rescataron a nueve personas vivas y distribuyeron 3.600 toneladas de ayuda humanitaria. Los Yilmaz, atrapados durante cinco días, fueron localizados gracias a los geófonos, y los militares del BIEM II lograron extraerlos tras abrir un butrón de tres metros en cuatro placas de hormigón armado.

«Equipo de rescate. Si me escucha, grite o golpee tres veces». Este mensaje, seguido de tres golpes repetidos dos veces, fue la señal que confirmó la presencia de vidas humanas bajo los escombros. Así inició el rescate que selló una conexión duradera entre los rescatadores y aquellos a quienes salvaron. La visita de los Yilmaz a España para agradecer personalmente a los efectivos de la UME cierra un capítulo de solidaridad y heroísmo que Leyla calificó acertadamente en su momento de rescate como la obra de auténticos «ángeles sin alas».

Fuente: Ministerio de Defensa.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Carnaval en Matadero Madrid: Diversión Familiar con Talleres y Espectáculos para Todos

Madrid se prepara para celebrar el carnaval con una...

Reinventa tu Espacio: Más de 10 Ideas Innovadoras para Decorar Techos

En la búsqueda constante de renovar y personalizar el...

Hospital Gregorio Marañón Destacado por Excelencia en Gestión Pública e Innovación

En una ceremonia que celebró la constante búsqueda de...