Durante la reciente cumbre de inteligencia artificial generativa celebrada en Toronto, Manav Gupta, CTO de IBM Canadá, brindó insights sobre la estrategia de la empresa hacia esta revolucionaria tecnología. Gupta enfatizó el compromiso de IBM en asegurar que las organizaciones mantengan un control efectivo sobre sus agendas de inteligencia artificial, adoptando un enfoque abierto y accesible que beneficie tanto a las empresas como a la sociedad en general.
En el evento, IBM presentó Watson X, una plataforma integral diseñada como un laboratorio de modelos y espacio de experimentación. Este sistema permite a los usuarios beneficiarse de modelos ofrecidos por IBM, de terceros o ajustar sus propios modelos a medida, ya sea en la nube o en infraestructuras locales. Un pilar fundamental de la estrategia de IBM, subrayó Gupta, es la gobernanza de la inteligencia artificial, con el objetivo de asegurar que las aplicaciones de IA operen de manera ética y sin sesgos.
El impacto potencial de la inteligencia artificial generativa es vasto. Gupta afirmó que esta tecnología podría influir positivamente en el PIB global hasta en 3.5 puntos básicos. Sectores variados como banca, atención médica, telecomunicaciones y el sector público podrían capitalizar sus beneficios. En la banca, se espera que la IA generativa optimice los flujos de trabajo y mejore la toma de decisiones, mientras que en el sector público podría aumentar la eficiencia en la entrega de servicios.
A pesar de sus promesas, Gupta reconoció los desafíos inherentes a la implementación de esta tecnología. Un obstáculo significativo es la madurez de los clientes, dado que muchas organizaciones todavía están en etapas experimentales, evaluando tanto las oportunidades como los riesgos de la IA generativa. Asimismo, la integración con sistemas de datos preexistentes es un reto considerable, ya que muchas empresas poseen datos de calidad fragmentados entre distintos departamentos.
Delante, Gupta anticipa varias tendencias emergentes en el mercado de la IA generativa. Se prevé un movimiento hacia modelos más pequeños y especializados para fines concretos, así como un incremento en modelos multimodales capaces de procesar y generar diferentes tipos de datos, como imágenes y texto. Estas innovaciones ofrecerán a las empresas la habilidad de analizar imágenes y tomar decisiones informadas, abriendo nuevas posibilidades en automatización y eficiencia.
Concluyendo su discurso, Gupta destacó que las organizaciones deben enfocarse en crear valor mediante la inteligencia artificial, experimentando con modelos confiables y asegurando que la gobernanza de la IA no sea subestimada. Estas recomendaciones reflejan el enfoque proactivo y ético que IBM busca inculcar en sus clientes mientras navegan el complejo mundo de la inteligencia artificial generativa.