La llegada de Internet ha transformado radicalmente la forma en que accedemos y consumimos noticias, marcando una era donde la tecnología es omnipresente en todos los aspectos de la vida cotidiana. Esta revolución digital era difícil de prever antes de su aparición, cuando medios tradicionales como la prensa escrita, la radio y la televisión dominaban el panorama informativo. No obstante, algunas voces visionarias, como la de Elon Musk, predijeron el impacto irreversible que la red tendría en la comunicación. En una entrevista de 1998, el magnate anticipó que Internet alteraría el ecosistema mediático, permitiendo a los usuarios tener control sobre qué contenido consumir y cuándo hacerlo.
Hoy, la predicción de Musk se ha hecho realidad. Los medios de comunicación han tenido que adaptar sus modelos de negocio a una audiencia que demanda inmediatez y personalización, consumiendo información a través de redes sociales y plataformas especializadas. La naturaleza interactiva y bidireccional de Internet ha creado un entorno donde este medio es considerado el «superconjunto de todos los medios», capaz de revolucionar los formatos tradicionales de comunicación. Este cambio no solo ha transformado a las empresas de medios, sino también a los consumidores, quienes ahora son partícipes activos en la creación y distribución de contenido.
Leer noticia completa en 20minutos.