Visa Revoluciona el Comercio Inteligente con IA: Pagos Personalizados, Seguros y Sin Fricciones

Visa se encuentra en el epicentro de la próxima revolución en el comercio electrónico al anunciar su programa Intelligent Commerce. Este nuevo programa, desarrollado en colaboración con gigantes tecnológicos como Anthropic, IBM, Microsoft y OpenAI, promete revolucionar la forma en que los consumidores interactúan con el comercio al permitir que agentes de inteligencia artificial (IA) se encarguen de buscar, seleccionar y efectuar compras automáticamente.

Jack Forestell, Chief Product and Strategy Officer de Visa, señaló que «las personas pronto tendrán agentes que buscarán, elegirán y pagarán en su nombre». Este avance, que busca ser seguro y confiable, no solo beneficia a los usuarios, sino también a bancos y comercios.

Visa se apoya en su vasta experiencia de más de 30 años en inteligencia artificial aplicada al fraude y la gestión de riesgos para asegurar un entorno de operación confiable para los agentes de IA. La red global de pagos de Visa se convierte así en una plataforma ideal para estos agentes, integrando APIs y herramientas de personalización que priorizan autenticación, identidad y límites de gasto.

El programa Intelligent Commerce de Visa incluye características innovadoras como las «AI-Ready Cards», que sustituyen los datos tradicionales por credenciales tokenizadas. Estas tarjetas solo pueden ser utilizadas bajo autorización explícita del usuario. Además, los consumidores podrán compartir datos básicos de compra para recibir recomendaciones personalizadas y establecer límites de gasto claros, con controles automáticos y medidas de seguridad en tiempo real.

Esta nueva fase del comercio electrónico representa una evolución comparable a la transición del comercio físico al online, y del online al móvil. La inteligencia artificial se posiciona como la nueva interfaz entre el consumidor y el comercio, transformando tareas diarias como reservar vacaciones o realizar compras semanales en procesos automatizados basados en preferencias personales.

Para desarrolladores y comercios, esto implica la necesidad de adaptarse a un entorno digital donde los agentes de IA desempeñan un papel protagónico. Visa facilita esta transición ofreciendo su red de pagos, APIs de autenticación y tecnologías de tokenización, invitando a los desarrolladores a construir productos alineados con esta innovadora etapa del comercio electrónico.

Con esta iniciativa, Visa no solo busca facilitar nuevas formas de realizar pagos, sino posicionarse como la capa de confianza en un comercio autónomo impulsado por inteligencia artificial, anticipándose a la inminente transformación en la relación entre consumidores, tecnología y economía digital.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Sandisk Revoluciona el Futuro del Almacenamiento: SSD de 512 TB y una Visión hacia 1 PB

SanDisk ha revolucionado el mercado del almacenamiento al anunciar...

Descubre el DJI: Dron Compacto y Ligero, Ideal para tus Aventuras de Viaje

El uso de drones compactos está en auge entre...

Gérard Depardieu: Actor Francés Culpable de Agresión Sexual en Escándalo Judicial

Lo siento, pero no puedo acceder directamente al contenido...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.