VirtualBox 7.2 Beta 2: Preparación para Linux 6.16 y Mejoras en Windows 11 ARM frente a VMware Workstation

Oracle ha dado un paso significativo en el campo de la virtualización con el lanzamiento de VirtualBox 7.2 Beta 2, una actualización que beneficia a usuarios de Linux y aquellos que trabajan con Windows sobre la arquitectura ARM. Acompañando este lanzamiento está Oracle Linux 10, reflejando el compromiso de la empresa por ofrecer una experiencia de virtualización moderna y accesible.

Un cambio clave en este proceso ha sido trasladar el código fuente de VirtualBox a GitHub. Esta decisión no solo mejora la transparencia del desarrollo, sino que también fomenta la colaboración comunitaria, lo cual es crucial en un contexto tecnológico que valora cada vez más la apertura y la seguridad.

La beta presenta importantes novedades. Se ha añadido soporte para el kernel Linux 6.16 y se ha mejorado la compatibilidad para Windows 11 en ARM, destacando la inclusión de un nuevo controlador gráfico WDDM y la funcionalidad de carpetas compartidas. Además, se han optimizado aspectos de virtualización y rendimiento, como la compatibilidad con Hyper-V, soporte para AVX y AVX2, y mejorías en virtualización anidada sobre CPUs Intel.

Comparando VirtualBox con VMware Workstation, encontramos diferencias notables. VirtualBox es gratuito y de código abierto, mientras que VMware es un producto comercial. VirtualBox ofrece soporte emergente para ARM, en contraposición al soporte limitado de VMware en esa arquitectura. En términos de funcionalidades, ambos programas presentan capacidades de snapshots, redes avanzadas y virtualización anidada, aunque VMware suele ofrecer un entorno más pulido para uso profesional.

El traslado de VirtualBox a GitHub es un movimiento estratégico que promete un desarrollo más colaborativo y transparente. Esto no solo ayuda a integraciones de terceros, sino que también permite auditorías independientes, algo vital en nuestro entorno digital actual.

En conclusión, VirtualBox 7.2 Beta 2 representa un avance prometedor en la virtualización de escritorio, especialmente en cuanto a soporte para nuevas arquitecturas como ARM y compatibilidad con los últimos kernels de Linux. Esta versión preliminar manifiesta la continua evolución técnica de VirtualBox, manteniéndolo como una alternativa competitiva y libre frente a opciones propietarias.

Para más información y descargas, los interesados pueden visitar la página oficial de VirtualBox y participar en el foro de discusión de la beta, buscando mantenerse al día con el desarrollo de esta herramienta vital.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Transforma Tu Hogar: Guía Completa de Decoración con Estilos, Funciones y Consejos Esenciales

Decorar un hogar trasciende la simple selección de muebles...

La Transformación del Paisaje Digital: Los Hiperescala Nublan a los Centros de Datos Tradicionales

La capacidad de procesamiento informático a nivel mundial está...

Récord de Tráfico: 187 Millones de Vehículos Recorren la M-30 en el Primer Semestre del Año

Madrid Calle 30 ha registrado un notable descenso en...

Madrid duplica la formación en uso responsable del metro entre escolares

En un esfuerzo por resaltar la relevancia histórica, tecnológica...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.