Un alarmante número de niños, niñas y adolescentes enfrenta violencia y acoso escolar a nivel mundial, con un notable incremento del ciberacoso. En respuesta a esta problemática, la UNESCO estableció el primer jueves de noviembre como el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, instando a los países a conmemorar y promover acciones en este ámbito. Según datos recientes, el 9.4% de los estudiantes ha reportado haber sufrido acoso, cifra que se eleva drásticamente en el caso de alumnos con discapacidad, donde el 80% señala haber sido víctima de violencia escolar, especialmente en instituciones educativas ordinarias.
El impacto de esta violencia se manifiesta no solo en el bienestar emocional y físico de las víctimas, sino también en su rendimiento académico, con un 31.3% de estudiantes con discapacidad informando una disminución en sus calificaciones. La falta de formación del profesorado y la escasez de protocolos específicos para el acoso hacia estudiantes con discapacidad agravan la situación. Para abordar este grave asunto, el Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia ha organizado una jornada en el Congreso, buscando sensibilizar sobre el problema y promover acciones efectivas que garanticen un entorno educativo inclusivo y libre de acoso.
Leer noticia completa en 20minutos.


