Vinos Innovadores de Bodegas Marqués de Vizhoja: Líderes del Sabor en 2023

Dos vinos de las Bodegas Marqués de Vizhoja, «Señor da Folla Verde» y «Torre la Moreira», han sido elegidos por los expertos que elaboran la Guía de Vinos de Galicia como referentes para este año 2018. Este reconocimiento se da en el marco de una guía coordinada por el sumiller Luis Paadín, en la cual se presentan más de 850 referencias avaladas por sumilleres, hosteleros, prensa especializada y consumidores. Los premios más importantes de la guía, la Medalla de Oro y la Medalla de Plata, fueron otorgados a estos dos caldos.

Gracias a este distinguido reconocimiento, ambas etiquetas tendrán la oportunidad de estar presentes como referentes en el evento Galician Wines 2018. Este escaparate de vinos y destilados se presenta en un formato de túnel del vino y master class y se desarrollará en diferentes ciudades españolas. Contará con la participación de los más renombrados enólogos, sumilleres y prensa especializada del sector vinícola español.

La Medalla de Oro fue otorgada al «Señor da Folla Verde», un vino extremadamente exclusivo de las bodegas Marqués de Vizhoja. Este vino se elabora con un 70% de uvas albariño, un 15% de uvas treixadura y un 15% de uvas loureira, todas ellas cultivadas y seleccionadas en la Finca La Moreira.

Por otro lado, la Medalla de Plata fue concedida al «Torre La Moreira», un Albariño Rías Baixas elaborado 100% con uvas propias seleccionadas procedentes de la Finca La Moreira y otras fincas de la bodega, recolectadas manualmente en las casi 40 hectáreas de viñedo propio. La calidad de este vino ha sido avalada por numerosas distinciones, entre las que destaca su inclusión en el Wine Advocate de Robert Parker con una valoración de 88 puntos.

La Guía de Vinos, Destilados y Bodegas de Galicia 2018, la cual cuenta con 384 páginas a todo color, permite conocer más de 850 referencias, así como el medallero histórico de cada vino de los últimos 5 años. Este año, la guía ha incorporado información relativa a los suelos, pluviometría y luminosidad en las diferentes zonas de las denominaciones de origen, así como genuinos mapas de todas las DD.OO. que detallan las condiciones específicas de cada terruño.

A través de estas infografías, el lector puede informarse sobre cómo se distribuyeron las lluvias en 2016, la altitud de cada punto de la D.O., las temperaturas máximas y mínimas en ese mismo año e incluso la composición mineral principal de cada suelo. Este pormenorizado estudio busca resaltar la identidad y peculiaridad que cada terruño le confiere al vino.

Gracias a este minucioso trabajo realizado en los últimos años, la guía se ha posicionado en lo más alto de la literatura gastronómica, obteniendo el Premio Especial del Jurado 2017 como uno de los 10 mejores libros de bebidas del mundo.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Alibaba Anuncia Inversión de RMB 380 Mil Millones en Expansión de Infraestructura de IA y Nube para 2026

Alibaba Group ha anunciado un plan de inversión audaz...

La Dama Duende: Misterio y Comedia en el Escenario de Las Rozas

El próximo 28 de febrero, el Centro Cultural Pérez...

Alcalá Avanza: Nuevo Plan ‘CONECT@ ALCAL@’ Revoluciona Modernización Urbana y Calidad de Vida

Alcalá de Henares, ubicada en el corazón de la...