Villaverde: Liderando el Cambio Social y Medioambiental con Compromiso y Acción

La Junta Municipal de Villaverde, a través de una serie de acciones y programas de gestión, busca mejorar la cualificación de los jóvenes y colectivos desfavorecidos del distrito. Con miras a abrir nuevas oportunidades profesionales en empleos de calidad dentro del sector verde, esta iniciativa ha sido reconocida por el Hub Empleo Verde, un proyecto impulsado por la Fundación Konecta y J.P. Morgan. El objetivo principal de esta iniciativa es facilitar la inserción social y laboral de jóvenes en situaciones de vulnerabilidad y otros colectivos en riesgo de exclusión, promoviendo empleos que sean respetuosos con el medio ambiente, sostenibles y alineados con la economía circular.

El reconocimiento recibido destaca el esfuerzo del Ayuntamiento de Madrid, específicamente del distrito de Villaverde, que junto a los ayuntamientos de Móstoles y Alcobendas, ha sido distinguido por su labor en fomentar el empleo verde entre los jóvenes vulnerables. Paloma Molina, coordinadora de la junta municipal, recibió el galardón en representación de Villaverde. Durante el acto de entrega, José Antonio Martínez Páramo, concejal de Limpieza y Zonas Verdes del Ayuntamiento de Madrid, también estuvo presente, subrayando la importancia otorgada a la economía verde y social como herramientas de desarrollo y mejora de la empleabilidad en el distrito.

En adición a sus esfuerzos por la inserción laboral, Villaverde demuestra su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente mediante iniciativas como la guía informativa sobre gestión de residuos en comercios. Esta guía, desarrollada por el Hub Empleo Verde y la Fundación Altius, cuenta con el apoyo de la Junta Municipal del Distrito de Villaverde y la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid. Actualmente en proceso de elaboración, la publicación será pública y gratuita, y pretende proporcionar a los comercios de Villaverde las herramientas necesarias para gestionar eficientemente sus excedentes alimentarios.

La guía se convertirá en un recurso clave para que los establecimientos cumplan con la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario, que entrará en vigor a principios de 2025. A través de esta iniciativa, los comercios tendrán acceso a información práctica que les permitirá no solo cumplir con la normativa, sino también contribuir activamente a la sostenibilidad y reducción de desperdicios en el distrito.

Fuente: Diario.Madrid.es San Blas – Villaverde

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

La Comunidad de Madrid homenajea la historia reciente de España con exposición de Marisa Flórez

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de...

Ancelotti se Despide del Real Madrid con Seriedad: «El Club Informará a su Tiempo»

En una reciente rueda de prensa, el entrenador del...

Explorando Nuevas Fronteras: Sónar 2025 Fusiona Música Cuántica, Genética y Baile

El Sónar 2025 se perfila como un evento donde...

Nueve Centros Educativos de Fuencarral-El Pardo Presentan Obra Musical en el Programa Ubuntu

El Teatro Circo Price se ha convertido en el...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.