En un esfuerzo por abordar uno de los desafíos más apremiantes entre la juventud del distrito, el concejal de Villaverde, Orlando Chacón, reveló hoy los detalles de la Estrategia Comunitaria de Salud Mental Juvenil de Villaverde. Esta iniciativa, parte del II Plan de Convivencia del distrito, fue presentada durante el Consejo Local de Derechos de la Infancia y la Adolescencia de la zona.
La estrategia, que se sitúa en el marco del Programa de Intervención Comunitaria del Departamento de Servicios Sociales, tiene como objetivo primordial incorporar la perspectiva de la juventud y las familias en el debate sobre salud mental. Esta visión comunitaria y preventiva busca involucrar a todas las entidades, instituciones y asociaciones ciudadanas de Villaverde para mejorar las propuestas y soluciones en torno a este delicado asunto.
Orlando Chacón subrayó la importancia de esta iniciativa, destacando que es vital para el bienestar de los jóvenes. «Es una estrategia abierta a la colaboración de todo el tejido social del distrito», apuntó el concejal, enfatizando el carácter participativo del proyecto.
Este enfoque participativo arrancó en noviembre de 2023, motivado por la preocupación de distintos actores del distrito, incluidos servicios, entidades, asociaciones e instituciones, respecto a la salud mental juvenil. Desde entonces, se han llevado a cabo diversas acciones, como jornadas de reflexión con profesionales de la salud, servicios sociales y educación, además de formaciones para la red comunitaria.
En el transcurso del año pasado, estas actividades sirvieron de base para estructurar la estrategia presentada hoy. En el actual ejercicio, se planea continuar trabajando en las necesidades formativas y de intervención grupal con jóvenes. Asimismo, se seguirá recopilando sus aportaciones para diseñar nuevas iniciativas que favorezcan la salud mental en el distrito.
Este esfuerzo destaca la creciente preocupación por las condiciones de salud mental entre los jóvenes y representa un compromiso del Ayuntamiento de Madrid para abordar el tema desde un enfoque inclusivo y preventivo, donde la voz de los jóvenes y sus familias sea fundamental en la búsqueda de soluciones.