En un mundo donde la vigilancia en línea se ha convertido en una constante, comprender cómo se rastrean nuestros movimientos digitales y aprender a defender nuestra privacidad es más crucial que nunca. Con esta premisa, la Electronic Frontier Foundation (EFF) se unió recientemente a Women In Security and Privacy (WISP) para realizar el Global Members’ Speakeasy, su evento anual que aborda la vigilancia digital y la explotación de datos personales por parte de los corredores de datos.
Durante el evento, se llevó a cabo un panel en vivo con destacados expertos del ámbito digital, incluyendo a Rory Mir, Director Asociado de Organización Comunitaria de EFF, Lena Cohen, tecnóloga del personal de EFF, Mitch Stoltz, Director de Litigios de Propiedad Intelectual en EFF, y Yael Grauer, Gerente de Programa en Consumer Reports. El debate se centró en la concentración de poder en unas pocas empresas tecnológicas que controlan la mayoría de los derechos digitales. También se discutieron los efectos de los monopolios en la privacidad y las consecuencias de la constante recolección de datos personales.
Los asistentes participaron activamente, explorando pasos prácticos para optar por no participar en la recopilación de datos masiva. Se debatió sobre la efectividad de leyes como la Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA) y se compartieron herramientas y tácticas para recuperar el control sobre la información personal.
La EFF expresó su entusiasmo por la oportunidad de conectar con sus miembros y destacar la importancia de su labor continua. El evento completo está disponible para quienes deseen profundizar en los temas tratados, accesible a través de YouTube y el Internet Archive.
Esta iniciativa forma parte de diversas estrategias que la EFF implementa para agradecer a sus miembros por su apoyo en la defensa de la libertad digital. Participar en esta comunidad no solo implica respaldar acciones legales y de investigación, sino también formar parte de un movimiento global que aboga por la privacidad y la libertad de expresión en línea.
La Fundación invita a más personas a unirse, prometiendo actualizaciones e invitaciones a futuros eventos que fomenten la libertad en la era digital. La EFF planea más actividades tanto presenciales como virtuales, agradeciendo el apoyo continuo de sus participantes en esta misión crítica.