Un equipo de investigadores del Hospital Pediátrico de la Universidad Johns Hopkins ha concluido que ciertos videojuegos, diseñados para el cuidado de la salud mental, pueden ser útiles para niños y adolescentes con ansiedad, depresión y trastorno de hiperactividad/déficit de atención (TDAH). Los hallazgos, publicados en la revista JAMA Pediatrics, indican que aunque la mejora es modesta en casos de depresión y TDAH, no se encontraron beneficios clínicos significativos para la ansiedad. La investigación abarcó 27 estudios con datos de 2,911 participantes de entre 6 y 17 años, y las intervenciones digitales se integraban en distintos dispositivos como ordenadores, tabletas, consolas y teléfonos móviles.
Las alteraciones de salud mental en niños y adolescentes han aumentado desde la pandemia de COVID-19, y se requieren más recursos para abordarlas. Barry Bryant, del Departamento de Psiquiatría de Johns Hopkins, señala que incluso duplicando el número de profesionales especializados no se alcanzaría a cubrir todas las necesidades. Según los investigadores, ciertos factores, como el uso del ordenador y la implementación de límites temporales en los juegos, están asociados con mejores resultados terapéuticos. McGuire, coautor del estudio, sugiere que estos videojuegos pueden convertirse en valiosas herramientas complementarias para iniciar la terapia individual, especialmente para casos de TDAH y depresión.
Leer noticia completa en OK Diario.