Este domingo, Bolivia será testigo de un importante cambio político al celebrar la segunda vuelta presidencial, un evento que marcará el fin de dos décadas de gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales. Se espera que casi ocho millones de ciudadanos acudan a las urnas para elegir entre los candidatos Jorge Tuto Quiroga y Santiago Paz, ambos representantes de orientaciones políticas de derecha y centroderecha. Este acto electoral no solo decidirá al próximo presidente, sino que también pondrá fin a un prolongado período de dominio del MAS, el partido que llevó a Morales al poder en 2005.
Independientemente del resultado de esta elección, el lunes señalará una nueva era para la política boliviana, con la responsabilidad de guiar al país ahora bajo un enfoque diferente al denominado «socialismo del siglo XXI». Las propuestas de los candidatos apuntan a un cambio de rumbo que promete alterar significativamente el panorama político y social en Bolivia, en un contexto donde continúan presentes debates sobre temas críticos como la economía y el manejo de recursos naturales. Esta transición refleja una dinámica regional en la que varias naciones están reconsiderando sus alineamientos políticos tradicionales.
Leer noticia completa en El Pais.