El Partido Republicano ha logrado captar el apoyo de diversas comunidades foráneas en las recientes elecciones, en particular las comunidades árabes y latinas en estados clave como Míchigan y Texas. En la ciudad de Dearborn, conocida por su población árabe, Donald Trump superó a Kamala Harris en las urnas, ganando el 42% de los votos frente al 36% de la demócrata. Este cambio de tendencia con respecto a las elecciones de 2020, cuando Joe Biden obtuvo el 68% de los votos, se atribuye en parte al descontento generado por el conflicto en Gaza y la postura de la administración Biden. En contraste, en Hamtramck, otra ciudad de mayoría árabe, Harris consiguió una estrecha victoria, aunque notablemente inferior a la que los demócratas alcanzaron en 2020.
Por su parte, el voto latino también ha mostrado una variación significativa, inclinándose cada vez más hacia posiciones republicanas. A pesar de que los demócratas han mantenido tradicionalmente el respaldo hispano, este año más latinos parecen haber sido atraídos por las políticas migratorias de Trump y su enfoque económico. En estados como Florida y Texas, tradicionalmente competidos, el aumento del apoyo latino a Trump fue decisivo para traspasar el llamado «Muro Azul», compuesto por Pensilvania, Míchigan y Wisconsin. Mientras que el 53% de los hombres latinos apoyaron a Trump, solo el 45% eligió al Partido Demócrata, un claro indicativo del cambio en el panorama electoral que podría redefinir estrategias políticas futuras.
Leer noticia completa en OK Diario.