En un reciente fallo, el Consejo de Supervisión de Meta ha decidido mantener en línea tres publicaciones que contenían la controvertida frase «Desde el río hasta el mar». Esta expresión, históricamente asociada a la liberación palestina, ha generado apasionadas disputas y solicitudes de retirada por parte de usuarios que la consideran ofensiva.
El Consejo concluyó que las publicaciones no violaban las normas de Meta en cuanto a «discurso de odio, violencia e incitación o organizaciones e individuos peligrosos». Tras una cuidadosa evaluación, se determinó que el uso de la frase en este contexto representaba un acto de solidaridad con Palestina y no promovía la violencia ni glorificaba a grupos terroristas como Hamás.
Dicha revisión se produjo luego de varias apelaciones presentadas por usuarios, las cuales fueron inicialmente rechazadas por las herramientas automatizadas de moderación de Meta. Las publicaciones evaluadas incluían un comentario con el hashtag #fromtherivertothesea, un video donde se formaban las frases «Desde el río hasta el mar» y «Palestina será libre» con rodajas de sandía, y un post mostrando apoyo a los palestinos.
Este caso subraya las dificultades inherentes a la moderación de contenido en plataformas masivas como Facebook e Instagram. La decisión del Consejo de Supervisión ha puesto de relieve la necesidad de enfoques más matizados y justos en la moderación de contenido, especialmente en temas tan sensibles y polarizantes.
La comunidad continúa urgiendo a Meta a que examine el contenido relacionado con «Desde el río hasta el mar» en base a sus circunstancias específicas, esperando que la compañía asegure un entorno en línea libre de censura o discriminación arbitraria.
Para más información, los detalles pueden encontrarse a través de la organización EFF.