Vicente Sánchez Moltó Ofrecerá una Conferencia en el Festival ‘ALMA, Catalina de Aragón’

En Alcalá de Henares, la segunda edición de ‘ALMA, Catalina de Aragón’ avanza esta semana con una programación rica en eventos culturales que celebran la figura de la infanta Catalina de Aragón. El miércoles 22 de enero, el cronista oficial de Alcalá, Vicente Sánchez Moltó, ofrecerá una conferencia centrada en el itinerario vital e iconográfico de Catalina de Aragón en el emblemático Corral de Comedias. Esta actividad iniciará a las 17:30 horas y la entrada es libre.

Catalina de Aragón, nacida un 16 de diciembre de 1485 en el Palacio Arzobispal de Alcalá, se recuerda no solo como hija de los Reyes Católicos y reina de Inglaterra, sino como un modelo de perseverancia y fidelidad. Esta iniciativa cultural, que se extiende hasta el 26 de enero, pone énfasis en los aspectos históricos y culturales relacionados tanto con la figura de Catalina como con la música y la danza del pasado.

El jueves 23 de enero, la coreóloga y coreógrafa María José Ruiz Mayordomo presentará una conferencia en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica acerca de la danza en las cortes de Isabel de Castilla, Catalina de Aragón y María Tudor. La serie de actividades continúa el viernes 24 con una interpretación teatral y musical en el Parque de la Duquesa a cargo de estudiantes del CEIP Infanta Catalina.

Ese mismo día, los asistentes podrán disfrutar a las 19 horas del concierto «Cantar sola» en la Casa de la Entrevista, donde el grupo Aquel Trovar interpretará piezas del Cancionero Musical de Palacio.

El enfoque del sábado se centra en el reconocimiento de la figura de Catalina a través del galardón que lleva su nombre, que se otorgará este año a la periodista Nieves Herrero. Este evento se realizará a las 12:30 en la Casa de la Entrevista y contará con el acompañamiento musical de la Orquesta Filarmónica Cervantina de las 25 Villas. Asimismo, un homenaje a Catalina de Aragón se llevará a cabo en la plaza de las Bernardas, culminando con un pasacalles.

Por la tarde, la Casa de la Entrevista albergará un concierto de música barroca presentada por el Cuarteto El Iubilate. La programación concluye el domingo con dos eventos destacados: el concierto «Mystica Femina», a las 12 horas, donde se fusionan la música medieval y la mística femenina, y el espectáculo de danza «Alma danzante», a las 18 horas, en el Teatro Salón Cervantes.

Además, los visitantes pueden disfrutar de visitas teatralizadas sobre la vida de Catalina los sábados hasta febrero, y de una exposición de instrumentos musicales medievales en la Capilla del Oidor hasta el 29 de enero. La diversidad y riqueza de eventos de esta edición de ‘ALMA, Catalina de Aragón’ prometen sumergir a los asistentes en un viaje cultural y emocional por el legado de una de las figuras más emblemáticas de la historia española.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Exteriores mantiene contacto con 45 españoles en Trípoli ante combates y espera calma en la zona

El Ministerio de Asuntos Exteriores de España ha establecido...

El Hospital Infanta Cristina Dona 700 Kilos de Alimentos por Vacuna Administrada a su Personal

En el Hospital Universitario Infanta Cristina de Parla, la...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.